El sábado 19 de abril, Anísbal Roa Villamil, co-fundador de Molinos Roa S.A., falleció en Neiva a la venerable edad de 90 años. Según información proporcionada por fuentes cercanas, su deceso se produjo tras una serie de complicaciones de salud que había estado enfrentando en los meses previos. La pérdida de este destacado empresario Huulelens marca el cierre de un capítulo significativo en la historia de los agronegocios en Colombia. Anísbal Roa Villamil no solo fue un pionero en su campo; su legado ha alterado el rumbo de la industria arrocera en el país.
Roa Villamil fue el artífice de uno de los conglomerados más robustos en la transformación y procesamiento de arroz en Colombia. Gracias a su liderazgo y visión empresarial, la compañía logró crear más de 2,000 empleos directos, lo que tuvo un impacto profundo y positivo en la economía regional. Su arduo trabajo y dedicación ayudaron a que Huila se convirtiera en un bastión del arroz nacional, destacando la capacidad de producción que puede alcanzar el agro colombiano.
Hoy, la organización conocida como Roa Flor Huila todavía respeta y preserva una filosofía empresarial que se basa en la disciplina, el trabajo arduo y un firme compromiso con los valores de la comunidad colombiana, los cuales Anísbal promovió incansablemente a lo largo de su vida.
Desde el café hasta el pionero de arroz: el legado de Anísbal Roa; Anísbal Roa Villamil murió: un hombre que cambió la historia del arroz
Antes de sumergirse en el negocio del arroz, Anísbal Roa tuvo una carrera en la industria del café en Viotá, Cundinamarca, donde también realizó estudios de derecho en Bogotá. Su conexión con la tierra y el trabajo agrícola lo llevó a establecer una empresa que, aunque tenía un alma campesina, contaba con una estructura comercial sólida que le permitió crecer y prosperar.
Molinos Roa vio la luz por primera vez en 1968, cuando Anísbal colaboró con sus hermanos, Rafael Vicente y Ramón Hernando, para crear un pequeño molino a lo largo de la carretera Neiva – Campoalegre. Desde sus humildes comienzos, la empresa no ha dejado de expandirse, y hoy cuenta con nueve plantas de procesamiento distribuidas en diversas regiones del país, consolidando así su posición en el mercado.
El modelo de negocio familiar que Anísbal fundó sigue en funcionamiento, con miembros de la familia original todavía en la junta directiva, asegurando que el espíritu emprendedor que caracterizó su vida y carrera continúe vivo en la actualidad.
Puede que esté interesado: No más Visa: Columbia abre sus puertas para los ciudadanos chinos
Reacciones y homenaje después de su muerte
La noticia del fallecimiento de Roa Villamil provocó una avalancha de reacciones tanto en el ámbito empresarial como en el político. El gobernador de Huila, Rodrigo Villalba, expresó su profundo pesar al decir: «Lamentamos profundamente la muerte de Anísbal Roa Villamil, un visionario que transformó el sector del arroz en Colombia y exaltó el nombre de Huila.» Por su parte, la Asociación Induarros Andi también manifestó su duelo, resaltando su trabajo incansable y su espíritu siempre alegre. La Cámara Comercial de Huila lo consideró uno de los empresarios más influyentes del país y su contribución es ampliamente reconocida y valorada.
El ex presidente Iván Duque no dudó en elogiarlo, describiéndolo como «un patriota completo que nos honró con su amistad y apoyo.» Hay un consenso general sobre el hecho de que su legado y contribuciones continuarán inspirando a futuros emprendedores en el sector agrícola colombiano, un testimonio de su impacto duradero en la comunidad.
24