Nacionales

¡Últimos días para inscribirse en Valxporta! De esta forma, puede participar con su emprendimiento y ampliar sus horizontes internacionales – adicional.

Por

Se acerca la fecha límite para participar en el programa Valxporta, una destacada Iniciativa del Gobierno del Valle del Cauca que tiene como misión principal el fortalecimiento de las exportaciones de micro, pequeñas y medianas empresas (MSME) en la región. Si su empresa posee el potencial necesario para expandirse más allá de las fronteras y conquistar nuevos mercados internacionales, aún tiene la oportunidad de registrarse. Recuerde que la fecha límite de registro vence el Domingo 20 de abril de 2025.

El principal objetivo de Valxporta es ofrecer a los empresarios del Valle del Cauca las herramientas esenciales para impulsar sus productos y servicios en mercados extranjeros, promoviendo así el aumento de las exportaciones y la diversificación de destinos comerciales. Eduardo Vivas Óscar, Secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Promoción del Empleo del Valle, destacó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que: «Valxporta es un programa que conecta a empresarios locales con el mundo. A través de esta plataforma, aprovechamos los talentos y las innovaciones de nuestra región, facilitando que nuestras empresas puedan llevar sus productos y servicios a un nuevo público global, fortaleciendo su presencia en el ámbito internacional.»

¿Cómo registrarse?

El procedimiento para registrarse es muy sencillo y está disponible en línea. Puede registrar su emprendimiento siguiendo este enlace de registro o escaneando el código QR proporcionado por el gobierno del valle. Mediante este proceso, los interesados deberán dejar sus datos y completar un breve formulario que formalizará su participación en el programa.

Beneficios del programa

Los participantes de Valxporta recibirán asesoría personalizada en todos los trámites relacionados con la exportación, así como acceso directo al ecosistema de exportación del Valle del Cauca. Además, tendrán la oportunidad de prepararse para el evento Macacrureda «Colombia The Beauty Country 2025», una cita clave que promueve el comercio internacional en la región.

Este programa pone énfasis en los sectores estratégicos de la región, como los agronegocios, la producción, los biongocios, las empresas tecnológicas, el BPO y los servicios de salud.

“Este programa está destinado a empresas con potencial de exportación, así como a aquellas que ya han exportado antes y necesitan reactivar sus mercados. Queremos brindarles el apoyo necesario para su consolidación, acompañándolas en la superación de las barreras que enfrentan al acceder a mercados internacionales, así como mejorar sus capacidades logísticas y operativas para diversificar sus destinos comerciales”, añadió Vivas.

Próximos eventos: La Macacrureda 2025

Más allá de la asesoría personalizada, Valxporta se prepara para implementar MacRorrue de Negocios en julio, un evento de gran relevancia para las empresas que desean ampliar sus horizontes comerciales. Este encuentro no solo representará una oportunidad de negocio, sino que también servirá como plataforma para atraer inversiones, posicionando al Valle del Cauca como un referente en el comercio internacional.

El Gobernador del Valle, Dilian Francisca Toro, subrayó la importancia de Macacrured, asegurando que la internacionalización de las empresas de la región y la consolidación del Valle del Cauca como un centro de exportación serán fundamentales para el desarrollo económico local.

No pierda esta oportunidad

Los empresarios interesados en aprovechar este programa tienen hasta el Domingo 20 de abril para registrarse. Si su empresa tiene potencial para exportar, esta es una oportunidad perfecta para avanzar en su desarrollo y acceder a mercados internacionales.

¡Es hora de dar el primer paso hacia la internacionalización de su emprendimiento!

35

adicionalampliarcondíasemprendimientoEstaformahorizontesinscribirseinternacionalesparaparticiparPuedesusÚltimosValxporta