Nacionales

Un nuevo asalto armado en un cauce en la Semana Santa – Extra

Por

La situación de violencia en el suroeste del país continúa siendo alarmante y desoladora. El sábado 19 de abril, poco antes del mediodía, se produjo un ataque brutal en la estación de policía del Corinto, Cauca, perpetrado por supuestos miembros de la estructura Dagoberto Ramos, un grupo disidente de las FARC. Este lamentable incidente ocurrió en el poblado de El Barranco, que se ubica en una zona rural de la comuna. Durante el ataque, los delincuentes utilizaron ráfagas de rifles y explosivos para infundir el terror en la población civil, marcando así otro violento episodio en un periodo que se supone debería ser más tranquilo: la Semana Santa.

El ataque se prolongó aproximadamente por una hora, durante la cual una mujer de 74 años resultó herida, lo que se considera un balance preliminar de los hechos. Se informó que esta persona fue tratada en una instalación médica cercana al norte 2. Sin embargo, las autoridades aún no han brindado información sobre la existencia de otras víctimas entre los miembros de la policía.

Simultáneos ataques en Cauca y Huila; un repunte de la violencia durante la Semana Santa

Este ataque se suma a una alarmante ola de violencia que ha afectado recientemente al suroeste del país. Tan solo el jueves 17 de abril, la localidad de Mondomo se convirtió en un blanco de los disidentes, lo que resultó en un saldo trágico de varios muertos y numerosos heridos. Además, en la misma región, durante ese mismo fin de semana, se registró un ataque a la motocicleta en La Plata (Huila) que dejó a dos personas muertas y al menos 24 heridas. Las autoridades han atribuido estos incidentes a la misma organización criminal que es liderada por el conocido como Iván Bite.

Como respuesta a estos violentos episodios, la tercera rama del ejército ha desplegado un contingente de tropas en Corinto con el objetivo de restablecer el orden y prevenir futuros ataques. Sin embargo, la población local vive bajo una constante sensación de temor e incertidumbre, a la expectativa de nuevos brotes de violencia.

Puede que esté interesado: el ejército desactiva 100 kilogramos de explosivos en la región

Reconocimiento de los hechos por parte de las FARC y condena al gobierno

Tras la serie de ataques, la disidencia de las FARC emitió una declaración formal donde, bajo la dirección de AKA Iván Bite, reconocieron haber llevado a cabo los ataques y culparon al gobierno nacional de agravar el conflicto armado, en lugar de buscar una solución política que contribuya a la paz. Este pronunciamiento ha generado preocupación y debate sobre la posibilidad de una escalada en la violencia.

FARC, que ha decidido continuar sus ataques durante la Semana Santa; actualmente se desconoce el estado de Iván Bite, si está vivo o muerto. Un nuevo ataque armado se ha producido en la Semana Santa.

Además, expresaron que su decisión de atacar puestos policiales se debe a que consideran que estos se encuentran cerca de áreas civilmente pobladas. En un intento por salvaguardar a la población, incluso emitieron una serie de recomendaciones sobre cómo «protegerse» durante estos conflictos armados. Mientras tanto, el Ejército ha señalado que estas estructuras armadas están implementando nuevas tácticas de guerra, incluyendo el uso de drones diminutos que transportan explosivos para llevar a cabo ataques dirigidos tanto contra las fuerzas armadas como contra la población civil. Desde el comienzo de 2023, estos ataques han dejado como saldo al menos 35 soldados y 31 civiles heridos, de los cuales algunos son niños, lo que resalta la gravedad de la situación y la urgente necesidad de un diálogo que lleve a una verdadera paz en la región.

2

armadoasaltocauceExtraNuevoSantaSemana