Nacionales

Promover una táctica para disminuir un siniestro vial en Tumaco – adicional

Por

En un esfuerzo por transformar la cultura vial y mitigar las estadísticas de accidentes, la Oficina del Alcalde del Distrito Tumaco, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), llevó a cabo una jornada en la comuna centrada en la estrategia nacional «Ruse por la vida». Esta iniciativa busca salvaguardar la vida de las personas en las carreteras del país a través de actividades pedagógicas que permiten formar conciencia y establecer controles efectivos que beneficien a toda la comunidad, especialmente durante las épocas de mayor afluencia.

Durante el evento celebrado en San Andrés de Tumaco, se llevaron a cabo diversas acciones que involucraron a diferentes sectores de la población, fomentando el respeto por las normativas de tránsito y promoviendo el uso responsable del espacio público. La participación activa de la comunidad fue un aspecto fundamental de esta dinámica, ya que se busca generar un cambio cultural en relación a la seguridad vial.

“Desde el Ministerio de Movilidad, estamos comprometidos con la promoción de la seguridad vial. Estas actividades representan solo el inicio de una transformación que nos preocupa a todos como sociedad”, declaró Moznica Rascos, secretaria de movilidad del distrito. Sus palabras reflejan la seriedad con la que se aborda el tema y la necesidad de un enfoque interinstitucional que involucre a todos los actores relevantes.

La presencia de la ANSV en el territorio facilitó una intervención integral en la comunidad. Una de las acciones más destacadas de esta jornada fue la implementación del programa Motodestzas, enfocado principalmente en los motociclistas, quienes constituyen uno de los grupos más vulnerables en el contexto de la seguridad vial. Esta acción es un claro ejemplo de cómo se pueden dirigir esfuerzos específicos a grupos particulares para maximizar el impacto de las iniciativas de seguridad.

Adicionalmente, se llevó a cabo la formación del comité local de seguridad vial, donde se presentaron diagnósticos actualizados sobre la situación del tránsito, así como propuestas y líneas de operación interinstitucionales con el fin de fortalecer la seguridad vial dentro de la zona. Este tipo de comités son esenciales, ya que permiten un enfoque colaborativo, integrando a diversas instituciones en la labor de mejorar la seguridad en las carreteras.

La estrategia «Ruse por la vida» forma parte del plan nacional de la ANSV, el cual tiene como propósito impactar de manera directa en las comunidades y fomentar un cambio de comportamiento positivo entre los habitantes respecto a la seguridad en las vías. El éxito de estas iniciativas dependerá del compromiso continuo tanto de las autoridades como de la ciudadanía para construir un entorno más seguro en las carreteras.

35

adicionaldisminuirparaPromoversiniestrotácticaTumacounavial