Política

A NOSTROS

Por

En una reciente conferencia de prensa celebrada en el aeropuerto de Le Bourget en París, el ministro de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, Marco Rubio, abordó el delicado tema del proceso diplomático en el contexto del conflicto entre Ucrania y Rusia. Rubio enfatizó que el régimen de Trump está dispuesto a abandonar las negociaciones si no se observa un progreso tangible entre Kiev y Moscú en un corto periodo de tiempo. «Es esencial que determinemos con rapidez si esto es realmente factible. Si no lo es, procederemos a otra fase de nuestra estrategia», declaró Rubio con determinación. En este sentido, Estados Unidos ha establecido una fecha límite para lograr un alto el fuego con Ucrania, lo que resalta la urgencia de la situación actual.

Durante su visita a París, Rubio llevó a cabo una serie de reuniones de alto nivel con representantes de países europeos y ucranianos. Su objetivo principal era presentar una hoja de ruta destinada a cesar las hostilidades entre las partes. A pesar de que las conversaciones fueron calificadas como constructivas por algunos, no se logró llegar a un acuerdo específico que pudiera proporcionar una solución a la crisis.

París fue el foro de conversaciones clave sobre paz en Ucrania

La capital francesa se convirtió en el escenario de reuniones sin precedentes, en las que participaron representantes de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania y Ucrania. Emmanuel Macron, presidente de Francia, congregó a todas las partes interesadas, incluyendo el presidente ucraniano Volodimir Zenski, para dialogar sobre la difícil situación. Entre los asistentes a esta crucial reunión se encontraba el Mensajero Especial de Trump, el general Keith Kellogg, junto a Andrii Sybiha, ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, lo que evidencia el interés de las potencias en encontrar una solución pacífica al conflicto.

A pesar del tono diplomático prevalente durante las reuniones, los Estados Unidos dejaron claro que su paciencia tiene un límite. Rubio hizo hincapié en que la administración Trump ha invertido 87 días trabajando en la búsqueda de una resolución al conflicto, mientras que el concepto que han presentado sus mensajeros es una estrategia de 100 días.

Puede estar interesado: Cecot: El Salvador será una prisión externa para los Estados Unidos.

Moscú ignora un alto el fuego y termina el poder de la energía; A NOSOTROS

Mientras que, por su parte, EE.UU. busca una solución a través de la diplomacia, Rusia ha intensificado sus ataques. En las últimas horas, se ha informado de la muerte de al menos dos personas, y 40 heridos, como resultado de nuevos bombardeos en territorio ucraniano. Además, Moscú comunicó que ha entregado los restos de 909 soldados ucranianos caídos, mientras que el Kremlin también confirmó que los problemas de energía, que el presidente Putin había mencionado en su discurso del 18 de marzo, expiraron sin haber sido renovados.

Los ataques rusos contra las ciudades en Ucrania continúan.

Rubio, haciendo hincapié en la necesidad de un compromiso real por parte de Moscú, señaló: «Si no hay un interés genuino en lograr la paz, no nos comprometeremos a mantener este esfuerzo durante semanas o meses». En este contexto, se ha programado una nueva reunión en Londres para la próxima semana, la cual podría representar el último intento de mantener abierta la vía diplomática en la búsqueda de una solución al conflicto en Ucrania.

3

NOSTROS