Nacionales

Acnur detiene programas esenciales en Colombia por la escasez de recursos – adicional.

Por

El Comité de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó este viernes que ha tenido que suspender o limitar varios de sus programas en Colombia, lo que representa una situación alarmante para el país. ¿Cuál es la causa detrás de esta difícil decisión? Un déficit de financiamiento que ha alcanzado niveles preocupantes. La organización internacional requiere $ 118.3 millones para operar en el país hasta el año 2025, pero lamentablemente solo ha logrado recaudar un mísero 4,6 % de la cantidad total necesaria. Esta falta de recursos ha llevado a que Acnur suspenda programas clave en Colombia, afectando a miles de personas que dependen de su asistencia.

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en Ginebra, el portavoz William Spindler destacó que la reducción de la ayuda internacional, particularmente de parte de los Estados Unidos, ha tenido un impacto devastador en las capacidades operativas de Acnur en regiones críticas del país, tales como el Catatumbo. Este lugar ha sido particularmente golpeado por un aumento de la violencia que ha resultado en el desplazamiento forzado de más de 63,000 personas, lo que establece un nuevo récord en la historia del desplazamiento interno en Colombia.

Consecuencias para niños, mujeres y desplazados internos; Acnur suspende programas clave en Colombia debido a la falta de fondos

Según el informe de Acnur, los programas que se han visto interrumpidos o reducidos abarcan una amplia gama de áreas críticas, incluyendo asistencia humanitaria, protección para niños, prevención del abuso sexual y apoyo legal para migrantes y personas desplazadas. El impacto de estas suspensiones es severo. En concreto, la interrupción de la asistencia ha dejado a más de 17,000 niños sin protección, incrementando el riesgo de que sean víctimas de reclutamiento forzado por grupos armados.

Además, se ha detenido la distribución de artículos básicos como linternas, productos de higiene y materiales escolares en áreas que representan un alto riesgo para la población. Spindler enfatizó que «los años de progreso en la integración y la protección de estas comunidades pueden perderse» si la comunidad internacional no actúa con celeridad.

Podría interesarte: Andi alerta sobre la exposición al riesgo: «El gobierno expone a la población a peligros adicionales»

Se detiene la legalización de asentamientos y la regulación de la migración

Asimismo, Acnur ha tenido que confirmar que se verá forzado a detener el apoyo a la legalización de asentamientos informales, un esfuerzo que había garantizado derechos de propiedad y acceso a servicios básicos para más de 105,000 desplazados internos. Igualmente, se verá afectada la regulación de los 500,000 refugiados venezolanos en Colombia, una situación que complica aún más su integración y estabilidad en el país.

Este recorte afectará gravemente los programas sociales en Colombia. Acnur suspende programas clave en Colombia debido a la falta de fondos.

Colombia cuenta con una de las poblaciones de desplazados internos más grandes del mundo, albergando a más de siete millones de personas desplazadas, tres millones de migrantes y refugiados venezolanos, y medio millón de colombianos que han regresado al país. Sin un financiamiento adecuado, el panorama para estas comunidades se vuelve cada vez más incierto, poniendo en peligro su futuro y bienestar.

22

AcnuradicionalColombiadetieneescasezesencialesporprogramasrecursos