Nacionales

Adapte el bosque de la avenida Lajas para impulsar el turismo en la comuna fronteriza – adicional.

Por

En un esfuerzo conjunto que combina dedicación, trabajo y colaboración entre diversas instituciones, se llevó a cabo un significativo evento denominado el día de la limpieza y la adaptación, que tuvo lugar en la raza 6, específicamente en Lasas Avenue. Esta área no solo es vista como una simple calle, sino que representa una de las entradas más emblemáticas y simbólicas de la comuna. Es un lugar que recibe a muchos visitantes y es parte integral de la identidad local.

Este evento no es solo una actividad aislada, sino que marca el inicio de un plan integral más amplio, diseñado con el fin de recuperar y revitalizar los espacios públicos más estratégicos de la ciudad. La premisa fundamental detrás de esta iniciativa es que Ipiales, como comunidad, merece entornos que sean limpios, ordenados y hospitalarios. Estas condiciones son tanto para los residentes permanentes como para los visitantes que llegan a disfrutar de la belleza y cultura de la región.

La respuesta de la comunidad ante esta actividad ha sido extremadamente positiva, especialmente por parte de las autoridades locales que trabajan para restaurar este importante sector. «Más de lo que es necesario implementar actividades como residente del sector, me presto a mí», mencionó Carlos Efraín Rubio, quien subrayó el compromiso y la colaboración entre los vecinos para mantener la limpieza y el orden, haciendo un llamado a la solidaridad comunitaria.

En apoyo a esta iniciativa, Diana Oviedo, directora del Instituto de Desarrollo Económico del Sur, conocido como Ideas, compartió que se concluyó un contrato con una cámara de compras. Este acuerdo tiene como objetivo principal decorar y limpiar el bosque de la Avenida Lajas, reconociendo su importancia como parte del corredor turístico que lleva al santuario de Las Lajas. Este santuario es un punto de interés no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su significado espiritual y cultural para muchas personas.

Además, la Cámara de Comercio ha jugado un rol fundamental en este esfuerzo, sensibilizando a los vendedores locales y pidiéndoles que se unan a la causa por mejorar la imagen de este sector. Esta colaboración busca generar un ambiente más atractivo, no solo para los turistas, sino también para los residentes. Es esencial que las iniciativas como estas cuenten con el acompañamiento de diversas entidades, incluyendo el Ejército Nacional y la Junta, quienes aportan recursos y apoyo logístico para hacer estas transformaciones posibles.

Todos estos esfuerzos no solo son un paso hacia la mejora estética del área, sino que también buscan fomentar un sentido de comunidad y pertenencia, asegurando que cada ciudadano se sienta parte del proceso y responsable de mantener la belleza de su entorno.

2

AdapteadicionalavenidabosquecomunafronterizaimpulsarLajasparaturismo