Nacionales

¡Advertencia sobre la salud al final! El enfermo con fiebre amarilla falleció.

Por

El reciente fallecimiento de un paciente en la clínica de Villavicecinco, ubicada en la comuna de la granadia, ha llevado a las autoridades de salud a emitir una alarma sanitaria en un total de 29 municipios. Este anuncio fue realizado después de que se confirmara que la causa del deceso era fiebre amarilla, a través de resultados obtenidos del Instituto Nacional de Salud.

Según el secretario de salud, Ovidio Cruz, «la alerta sobre la salud se declaró en respuesta a la situación crítica que representa la fiebre amarilla». La decisión fue tomada inmediatamente después de que se confirmara que la muerte de esta persona, quien había llegado a Villavicecinco desde el Centro Médico, se debió a esta enfermedad virulenta. Ante esta realidad, el Secretario de Salud de Meta expresó su preocupación, señalando que el país ya enfrenta un brote de fiebre amarilla y que todas las medidas de prevención deben ser activadas para evitar más víctimas resultantes de esta enfermedad mortal.

«El gobierno del departamento, en coordinación con el Ministerio de Salud, ha decidido implementar una advertencia sanitaria relacionada con el brote de fiebre amarilla, la cual se originó tras el fallecimiento de un residente de las áreas rurales de la comuna de la granadia», reafirmaron las autoridades del gobierno de metales en un comunicado oficial.

El propósito de esta declaración de emergencia es fortalecer el sistema de alarma sanitaria a través de todas las entidades que conforman el sistema de salud. Un enfoque integral se está desarrollando, dando lugar a un plan de emergencia que tiene como objetivo principal detener la proliferación de los casos de fiebre amarilla.

Nuevos casos de fiebre amarilla al terminar

El secretario de salud, Jorge Ovidioz, indicó que «es crucial contener la aparición de nuevos casos durante los días programados de vacunación en los 29 municipios afectados, comenzando con Granada». La estrategia incluye diagnóstico y prevención continua, así como promover una colaboración efectiva con la comunidad para garantizar que se tomen todas las medidas destinadas a prevenir la expansión del virus de la fiebre amarilla.

Es importante recordar que la fiebre amarilla es una infección viral que se transmite a través de la picadura de ciertos tipos de mosquitos. Sin embargo, la enfermedad puede ser controlada si se siguen las recomendaciones adecuadas, tales como la vacunación, el uso de mosquiteros, la aplicación de repelente contra insectos y la eliminación de fuentes de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.

Los síntomas de la fiebre amarilla pueden incluir dolores de cabeza y musculares, escalofríos, fatiga extrema, fiebre alta, pérdida del apetito, así como náuseas y vómitos, que podrían ser acompañados de sangre. Otros signos a tener en cuenta son el enrojecimiento de la cara, la lengua y los ojos, disminución de la micción, delirios, latidos cardíacos irregulares y episodios de sangrado, los cuales fueron reportados por pacientes que padecen esta enfermedad.

Las autoridades de salud aconsejan a las personas que presenten cualquier síntoma relacionado que acudan de inmediato al centro de salud más cercano, evitando la necesidad de hacer una cita previa. Además, se les recomienda que se abstengan de tomar aspirinas o antiinflamatorios como el ibuprofeno, dado que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de complicaciones más severas”, enfatizó el secretario de salud.

1

advertenciaamarillaconenfermofalleciófiebreFinalSaludsobre