La fuerza pública fue parcialmente abierta el corredor entre Santa Rosa y Canelos, necesario para los suministros de alimentos y combustibles en el sur de Bolívar. La operación militar se unió a la Fuerza Aérea del Ejército, la Armada y la Policía, que fue con maniobras ofensivas para enfrentar grupos ilegales. Al sur de Bolívar bajo fuego: Eln y el clan del Golfo Persa mantienen 7,000 familias limitadas.
Aunque los soldados controlan algunas secciones, la gente no recuperó la paz. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió que Eln y el clan del Golfo Pérsico mantienen una ofensiva con drones explosivos, tratando de intimidar a los habitantes y cortar los partos básicos de los corregientes más aislados.
Drones explosivos y encarcelamiento masivo
Más de 7,000 familias permanecen atrapadas en caminos como Butterfly, San Lucas, Canelos, Villaflor, Fátima y Baenavista. La falta de transporte, alimentos y combustible causó una situación humanitaria, lo que se refiere a la oficina del Defensor del Departamento y el Departamento.
En los últimos días, un soldado murió, y seis más resultaron heridos por ataques aéreos con drones cargados de explosivos. La inteligencia militar asegura que estos delitos tengan como objetivo mantener el control sobre el tráfico ilegal y de drogas, mientras que los habitantes viven con miedo y una limitación completa de la movilidad.
Dé una alerta y llamó a condenar
El Ministerio de Defensa describió los ataques contra los civiles como crímenes de guerra y anunció que las operaciones militares continuarían recuperando por completo el orden. Las autoridades incluían líneas de declaraciones como parte de la reserva absoluta:
- Contra el crimen: 314 358 7212
- Quejas generales: 107/157
- Gaula: 147/165
El gobierno pidió a los ciudadanos que informen todas las actividades criminales y repitió que la protección de los habitantes del sur de Bolívar es la prioridad. «No permitiremos que el miedo se haga cargo de la región», dijo el ministro Sánchez.
9