Elalias «John» fue arrestado por las autoridades militares en Gaul Cundinamarca durante una operación conjunta realizada con la Fiscalía de CTI en la ciudad de Bosa. Este arresto se produjo tras una exhaustiva investigación que reveló que este individuo era un presunto coordinador de logística del conocido grupo criminal tren Aragua en Bogotá. Su responsabilidad incluía la movilización y alquiler de armas, con el objetivo de ejecutar una diversidad de delitos, que iban desde la extorsión y homicidio hasta el secuestro. La captura de «John» se considera un golpe significativo contra las operaciones logísticas de este grupo delictivo.
Durante la intervención, las fuerzas del orden aseguraron un considerable arsenal que incluía tres armas cortas, dos armas largas, cinco proveedores, 130 insertos y más de seis millones de pesos en efectivo, los cuales fueron localizados en la residencia donde «John» se encontraba oculto. Esta cantidad de armamento y dinero en efectivo ilustra el nivel de organización y recursos que el tren Aragua ha manejado en la capital colombiana.
Precedentes de delitos graves
Según las autoridades, el alias «John» tenía antecedentes judiciales relacionados con la extorsión y el secuestro. Desde el inicio del año 2023, había estado evadiendo a la policía al permanecer en la clandestinidad, lo que le permitía continuar reforzando las estructuras criminales del tren Aragua. Este comportamiento pone de manifiesto la complejidad y peligrosidad de las redes criminales que operan en regiones urbanas como Bogotá.
El material recuperado durante la operación ha sido entregado a la Oficina del Fiscal General, la cual está trabajando en la construcción de un caso sólido contra el detenido. Este individuo deberá comparecer ante un juez para responder por diversos delitos, incluyendo posesión ilegal de armas, concierto para delinquir y otras acusaciones que apuntan a su vinculación con la mencionada estructura criminal.
También puede interesarle: Ciro Ramírez regresará al Congreso tras la reciente decisión de la Corte Suprema sobre su libertad.
Avances en la lucha contra el tren Aragua en Bogotá; captura del alias «John»: un impacto en las operaciones logísticas del tren Aragua
A raíz de estas acciones, las autoridades lograron la detención de 15 presuntos miembros del tren Aragua en las últimas semanas, resultado de 13 redadas efectuadas en localidades como Santa Fe, Chapinero, Kennedy y Bosa. Estas personas enfrentan graves acusaciones que incluyen homicidio, tráfico de drogas y extorsión.
El Ejército Nacional ha declarado su compromiso de continuar llevando a cabo operaciones de inteligencia y monitoreo con el fin de desmantelar por completo esta red criminal que aterra a la población de Bogotá y sus alrededores. Las autoridades están decididas a erradicar la influencia de estos grupos delictivos en la región.
«Nuestro compromiso es claro: proteger la vida de nuestros ciudadanos y debilitar las finanzas de estos grupos criminales», afirmó un portavoz militar, enfatizando la seriedad de la lucha contra el crimen organizado en la capital.
Le puede interesar: un litigio entre Frisby Colombia y una presunta franquicia en Europa.
Las autoridades siguen firmes en su lucha contra el crimen. Con cada arresto, el tren Aragua pierde fuerza y poder. La necesidad de seguridad en Bogotá es evidente, y estos operativos buscan acercar a la comunidad a un entorno más seguro. Tanto el ejército como la Fiscalía parecen determinados a no dar tregua a estos grupos delictivos.
17