Nacionales

Ángela Bitrago dimite del Ministerio de Justicia ante la presión política de rechazo – adicional

Por

La abogada de Ángela María Bitrago ha presentado su irrevocable renuncia como ministra de justicia, una decisión que se produce menos de un año después de asumir la cartera. Esta resolución, que será efectiva a partir del 1 de junio, marca un nuevo capítulo en las tensiones internas que enfrenta el gobierno del presidente Gustavo Petro. La renuncia de Ángel Bitrago al Ministerio de Justicia no solo llama la atención, sino que también condena la presión política a la que se sintió sometida.

Bitrago justificó su salida del cargo alegando una serie de presiones políticas que, según ella, afectaron su capacidad de actuar con independencia. En una entrevista en la radio, reveló que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de Dapre, Angie Rodríguez, intentaron influir en las decisiones durante las reuniones ministeriales.

«Mis acciones no dependen de la influencia o las amenazas, las creencias, la interferencia política o los intereses», expresó Bitrago en su carta dirigida al Presidente Gustavo Petro.

Queja directa: «Benedetti me pidió que extraiga a alguien de los usuarios»

En su conversación con Radio de Caracol, Buitrago detalló que Benedetti la contactó con la exigencia de retirar a un funcionario de la Unidad de Servicios Penitenciarios y de Prisiones (USEC). Bitrago se negó rotundamente, remarcando que el empleado había demostrado un desempeño admirable y un compromiso notable con sus responsabilidades.

Armando Benedetti se ha visto involucrado en varias controversias dentro de la política colombiana.

«No tengo conexión con esta reunión. No puedo acceder a la orden sin una base sólida», afirmó el ex fiscal, conocido popularmente como «el fiscal de hierro», subrayando la importancia de la integridad en el trabajo.

Ángela Bitrago también indicó que había manifestado previamente estas preocupaciones en una carta enviada al presidente Petro en marzo. Sin embargo, lamentó no haber recibido una respuesta clara ni el apoyo necesario para lidiar con la presión política que enfrentaba.

Quizás esté interesado: la reforma resucitada del trabajo. Este juego político en el Congreso se presenta como una «diversión» para lavarse la cara.

Ruptura con Petro y crítica del modelo de sala total; Ángela Bitrago renuncia al Ministerio de Justicia y denuncia la presión política

La salida de Buitrago ocurre en medio de crecientes tensiones con el presidente Petro, especialmente por las diferencias en la política de paz total. Durante el Consejo de Ministros celebrado en marzo, Bitrago manifestó públicamente su oposición a un modelo legal más flexible que permitiera la negociación con grupos armados ilegales, lo que podría resultar en un distanciamiento entre el gobierno y estos grupos.

A partir de ese momento, su liderazgo en la reforma de la justicia junto al fiscal general, Luz Adrian Camargo, empezó a cobrar mayor relevancia en el debate público. Al mismo tiempo, comenzaron a circular rumores sobre su posible reemplazo, mencionándose a figuras como Héctor Carvajal como posibles candidatos.

La renuncia de Bitrago ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Recibió el apoyo de la periodista Vicky Dávila, quien, aprovechando esta oportunidad, lanzó críticas contundentes hacia el gobierno de Petro:

«Es algo que, cuando ella aceptó ser ministra, ya se sabía que era un gobierno bastardo», expresó en sus redes sociales, dejando claro el clima de desconfianza y preocupación en la esfera pública.

1

adicionalÁngelaanteBitragodeldimiteJusticiaMinisteriopolíticapresiónRechazo