El trágico suceso de violencia se manifestó de manera devastadora en el amanecer del sábado 17 de mayo en el equipo residencial de Riovivo, que se encuentra en la comuna de Rionegro, situada en el este del departamento de Antioquia. Tres hombres decidieron atacar a una familia mientras regresaban a su domicilio después de una jornada cotidiana. Durante el violento ataque, uno de los agresores se dirigió inmediatamente hacia el hijo de la familia, lo que llevó a una situación crítica. Antioquia: el padre mató al atacante después de la agresión contra su hijo en Rionegro.
Ante este escenario de peligro inminente, el padre del joven, quien trabaja como comerciante en la zona, reaccionó de manera instintiva y rápida para proteger a su hijo. En medio del tumulto, se entabló una feroz lucha en la que el padre logró neutralizar al agresor, provocando la muerte de este con un arma blanca. La valentía del padre en un momento tan crítico demuestra el instinto protector que muchos sienten hacia sus seres queridos.
La víctima del ataque fue identificada como Carlos Mario Muñoz, un hombre de 41 años originario de San Vicente y empleado en el sector de la construcción. Su cuerpo fue descubierto en el ingreso peatonal del lugar, presentando heridas que resultaron mortales, lo que deja a la comunidad en estado de shock y consternación.
Quizás esté interesado: Medellín será la capital de la música electrónica en 2026 con EDC Colombia
El padre se dedicó a las autoridades después del incidente; Antioquia: el padre mató al atacante después de la agresión contra su hijo en Rionegro
A pesar de haber sufrido heridas durante el enfrentamiento, el padre no optó por huir de la escena del crimen. En vez de eso, se presentó voluntariamente ante las autoridades locales para proporcionar una declaración detallada sobre los eventos que se desarrollaron aquella mañana. Su disposición para colaborar con la oficina del fiscal es un indicio de su voluntad de ver justicia implementada. Actualmente, la fiscalía ya ha comenzado a apoyar la correspondiente investigación para esclarecer todos los detalles relacionados con el incidente.
De manera preliminar, las autoridades están evaluando si el suceso puede ser considerado un acto de Defensa legal, dado que la familia fue atacada sin provovación. Se anticipa que se llevarán a cabo un análisis de seguridad así como entrevistas a testigos, con el objetivo de obtener una comprensión más profunda de la situación y de los factores que llevaron a este acto de violencia.
La familia ya ha sufrido eventos violentos en el pasado.
Informes no oficiales sugieren que la familia afectada no es nueva en el panorama de la violencia, habiendo sido víctimas de actos delictivos en el pasado, lo que incluye el asesinato de uno de sus hijos. Este trágico contexto puede contribuir significativamente a la percepción de amenaza a la que se enfrentaban en ese día fatídico, resaltando la fragilidad de la seguridad en la zona.
Las autoridades locales han instado a la ciudadanía a permanecer en estado de alerta mientras se llevan a cabo los esfuerzos para esclarecer los hechos. Asimismo, reiteran su compromiso de investigar exhaustivamente cualquier obligación penal que derive de este lamentable incidente. En épocas de creciente inseguridad, la comunidad espera justicia y respuestas claras que puedan ayudar a prevenir eventos similares en el futuro.
9