Gracias al Gran Desfile, se hizo el estreno oficial de la campaña llamado Pasto Better sin pólvora, con el que intentan aumentar la conciencia pública sobre el riesgo de estas prácticas.
Tasa
A este evento asistieron entidades que forman parte del Comité Municipal para prevenir los cambios en el polvo, la comunidad ecológica, los ambientalistas, los animales, las instituciones, las organizaciones organizacionales y la administración de la ciudad.
La reunión, que se cargó con un amplio centro de compensación en un centro deportivo en el distrito de Nueva Aranda, en la Comuna 10, y desde allí se trasladó la movilización al Parque Rumipamba.
La Secretaria de Salud, Mary Luz Castillo Rosero, indicó que, junto con todas las entidades del comité, el trabajo se llevó a cabo para coordinar las medidas preventivas y la conciencia.
Supervisión
Esto se enseñó a todos los sectores y organizaciones sociales y comerciales para reducir aún más el número de heridos debido a la pólvora en toda la comuna de pasto.
Además, el funcionario explicó que durante el período de supervisión epidemiológica entre el 1 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se presentaron un total de 46 heridos por pólvora.
También declararon que a partir de estos resultados 39 corresponden a los adultos, y 7 son menores. «Es por eso que el significado de todos los ciudadanos y toda la familia evita estas lesiones», dijo el funcionario.
«Desde el Ministerio de Salud, toda la comunidad nos llevará a acompañarnos en esta importante reunión y acompañado de todas las autoridades, porque a partir de ahora queremos comenzar la conciencia», dijo Castillo.
Esperar frente a esta iniciativa es alta, porque las autoridades intentan no informar heridas con pólvora en diciembre, lo cual es posible, pero requiere la cooperación de todos.
16