El equipo nacional femenino de Colombia Sub-17 ha comenzado con gran autoridad su participación en la fase final de los Sudamericanos 2025. En su debut en el hexagonal, logró una contundente victoria de 3-0 sobre Perú en el estadio Guerrero Pastor de Cali. La estrella del encuentro fue María Alejandra Baldovino, quien brilló en el campo al anotar un hat-trick, lo que le valió ser reconocida como la jugadora más destacada de la competencia en esta jornada inaugural.
Este torneo se realiza bajo un formato que reúne a los seis mejores equipos del continente en una ronda de todos contra todos. Al final de las cinco jornadas, los cuatro primeros equipos de la tabla obtendrán la clasificación para la Copa Mundial Sub-17, que se llevará a cabo en Marruecos entre octubre y noviembre de este año. Después de su primer partido, Colombia ocupa la cima de la tabla, gracias a su impresionante diferencia de goles, lo que es un indicador positivo para sus aspiraciones en el torneo.
(También puedes leer: los jugadores que el equipo nacional colombiano perderá por la Copa Mundial de Clubes 2025)
A lo largo de la fase de grupos, el equipo nacional de Colombia mostró un desempeño irregular. Lograron finalizar en la primera posición del Grupo A con un total de cinco puntos obtenidos por una victoria, dos empates y una derrota. No obstante, a pesar de las dificultades iniciales, el rendimiento colectivo ha mostrado una notable mejora en la etapa hexagonal, lo que genera un optimismo renovado entre los aficionados y el cuerpo técnico.
Los próximos encuentros serán cruciales para las aspiraciones del equipo. Colombia se enfrentará a Ecuador el jueves 15, seguido de un duelo con Chile el domingo 18, después tendrán que medirse ante Paraguay el miércoles 21 y cerrarán su participación en la fase hexagonal contra Brasil el sábado 24 de mayo. Cada uno de estos partidos representa una final en sí misma para el equipo dirigido por Carlos Paniagua, quien está decidido a asegurar la clasificación y pelear por el título continental.
Este emocionante evento, que pone a prueba el talento y la dedicación de las jóvenes futbolistas del país, ha despertado un gran interés y apoyo entre los aficionados de Colombia. El desarrollo de la competencia está siendo seguido de cerca, ya que cada partido influye en las posibilidades de que el equipo asegure un lugar entre los mejores del mundo en la próxima Copa Mundial. La presión y las expectativas aumentan, pero el equipo está preparado para afrontar cada desafío con determinación y enfoque.
/ Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed