Hace unos meses, surgieron noticias sobre un ambicioso proyecto que tiene por objetivo llevar a cabo una remodelación integral del metropolitano de Barranquilla. Esta iniciativa busca no solo modernizar el estadio, sino también ampliar su capacidad para recibir a un mayor número de espectadores, lo que es crucial para eventos de alto perfil.
El Estadio Metropolitano es reconocido como uno de los más importantes del país, desempeñando un papel fundamental más allá de ser la casa del equipo nacional colombiano durante los clasificatorios. Es un símbolo de orgullo local y una infraestructura esencial para la promoción del deporte en la región.
En la actualidad, se estima que en este escenario se pueden acomodar Aproximadamente 46,000 personas, lo que ya representa una cifra significativa, colocándolo entre los estadios de mayor capacidad en el territorio colombiano. Esto resalta su importancia no solo en términos de aforo, sino también en el impacto social y económico que genera.
(También puede leer: «Somos para ser campeones», figura del junior de Barranquilla)
Aunque todavía no es una información oficial, hay rumores de que, tras la finalización de la expansión, el metropolitano podría recibir un total de 65,000 espectadores. Esto sería un logro significativo para la ciudad y una respuesta a la creciente demanda de espacios para eventos deportivos y culturales, marcando un hito en la historia del estadio.
El alcalde, Alejandro Char, reveló que la idea es presentar el proyecto en un plazo de 120 días, lo que indica un compromiso serio para avanzar en este desarrollo. Durante una entrevista con el medio El Heraldo, Char compartió estos planes, lo que ha generado expectativas y entusiasmo entre los aficionados al fútbol y la comunidad en general.
Un cambio crucial que se implementaría es la eliminación de la pista atlética, un aspecto fundamental del proyecto que permitiría maximizar el espacio disponible y ofrecer una experiencia mejorada para los asistentes. Esta decisión ha generado un debate entre los diferentes sectores de la comunidad, pero la mayoría está de acuerdo en que es un paso necesario para el crecimiento del estadio.
(Puede leer aquí: Felipe Aguirre deja un mensaje que implica su partida nacional)
Si todo transcurre como lo ha previsto el alcalde de ‘La Arena’, las obras podrían comenzar en septiembre de este año, aunque aún se espera una confirmación formal. La posibilidad de contar con un estadio renovado y ampliado es emocionante, generando anticipación por parte de los hinchas y organizadores de eventos.
Finalmente, el propósito de la remodelación del Metropolitano no es solamente convertirlo en un escenario ideal para la práctica del fútbol, sino también en un lugar polivalente donde se puedan llevar a cabo conciertos y otros eventos de alta demanda. Este enfoque integral asegurará que el estadio se convierta en un verdadero punto de encuentro cultural y de entretenimiento en la ciudad.
Eldeportivo.com.co