Tecnología

Atención de Colombia: Windows 10 ya no contará con soporte en octubre de 2025, y estos son los nuevos Windows 11 – Requisitos complementarios.

Por

Microsoft finalizará oficialmente el soporte para Windows 10, lo que impulsará a millones de usuarios a hacer la transición a Windows 11: es crucial verificar si su equipo cumple con los requisitos para la actualización.

Tecnología de dibujo | Bogotá, 10 de mayo de 2025

El tiempo para actualizar a Windows 11 está llegando a su fin. Microsoft ha confirmado que, a partir del 14 de octubre de 2025, dejará de ofrecer actualizaciones técnicas y de seguridad para Windows 10. Este cambio marcará el final de una era para millones de usuarios tanto en Colombia como en el resto del mundo.

Las advertencias ya han empezado a surgir en diversos foros de tecnología: Si decides quedarte con Windows 10, podrías enfrentar problemas significativos como fallas funcionales y la eventual pérdida de compatibilidad con nuevas aplicaciones que no se optimizarán para un sistema operativo obsoleto.

¿Qué representa este cambio para los usuarios en Colombia?

Expertos de marcas reconocidas, como Asus, han enfatizado que la actualización a Windows 11 no es obligatoria. Sin embargo, es esencial considerar que operar sin el apoyo de actualizaciones de seguridad o soporte técnico oficial puede resultar riesgoso. Este aviso es especialmente relevante para estudiantes, trabajadores remotos y pequeñas empresas que dependen de la eficiencia y seguridad en su día a día.

Requisitos mínimos para la instalación de Windows 11 en 2025

Es importante señalar que Windows 11 es más exigente que su predecesor. Aquí están los requisitos clave que los usuarios deben conocer para determinar si sus equipos son compatibles:

  • Procesador: Debe ser de 64 bits, con una velocidad mínima de 1 GHz y al menos 2 núcleos (se recomienda una octava generación Intel o un AMD Ryzen 2000).
  • RAM: Mínimo de 4 GB es necesario.
  • Almacenamiento: Se requieren al menos 64 GB de espacio libre.
  • Tarjeta gráfica: Debe ser compatible con el controlador DirectX 12 y cumplir con WDDM 2.0.
  • TPM 2.0: Es indispensable tener activada la plataforma de confianza.
  • Firmware de UEFI: Debe contar con un inicio seguro habilitado.

Los usuarios pueden verificar la compatibilidad de sus dispositivos mediante la herramienta Verificación de salud de PC, proporcionada por Microsoft.

¿Cómo puedo prepararme para esta transición?

  • Limpiar el sistema: Es recomendable eliminar archivos y aplicaciones innecesarias para evitar errores durante la actualización.
  • Hacer una copia de seguridad: Proteja sus archivos personales, utilizando servicios como OneDrive, almacenamientos externos o software especializado para copias de seguridad.
  • Actualizar controladores y firmware: Asegúrese de que todo esté al día para prevenir posibles fallos.
  • Verificar la seguridad: Confirme que su software antivirus sea compatible con Windows 11.
  • Tener energía y conexión: Asegúrese de que los dispositivos estén conectados a la corriente y que dispongan de una conexión a internet estable.
  • Planificar el tiempo: La descarga e instalación de la nueva versión puede llevar entre 1 y 2 horas, por lo que es importante programar adecuadamente.

¿Qué ofrece Windows 11?

Aparte de su interfaz moderna y orientada a la productividad, Windows 11 incluye nuevas funciones como COPILOTO, un asistente con inteligencia artificial integrada, así como mejoras en la gestión de ventanas, notificaciones y rendimiento general del sistema.

Si su equipo no cumple con los requisitos estipulados, Microsoft ofrece un programa de seguridad extendido (ESU), aunque este tiene un costo asociado. Por ende, la migración antes del 14 de octubre es la opción más segura y económica a considerar.

12

atenciónColombiacomplementariosconcontaráestosLosnuevosoctubreRequisitossonsoporteWindows