Nacionales

Balance de seguridad positivo en los márgenes – adicional – Noticiero express

Por

En el contexto de la creciente ola de violencia, que influyó en el suroeste colombiano, la ciudad de Popayán permaneció margen ataques que influyeron en otras regiones. Esto fue confirmado por el alcalde Juan Carlos Muñoz, quien aseguró el equilibrio alentador de las condiciones de seguridad en la capital de la Caucana, como parte de una estrategia de demanda segura.

El presidente local enfatizó que a pesar de los recientes eventos violentos que involucraban grupos armados ilegales en varias áreas del país, Popayán no registró ataques dirigidos ni contra civiles ni contra las fuerzas públicas. Según Muñoz, este resultado es el resultado del esfuerzo coordinado entre la administración de la ciudad, la Policía Nacional y el Ejército, las instituciones que mantuvieron una articulación constante para prevenir el riesgo.

«Este es el logro de todos. Gracias a la participación de nuestras autoridades y el apoyo de los ciudadanos, pudimos mantener la calma en momentos de alto voltaje en otras regiones», dijo el alcalde. También dijo que el guardia no se reduciría y que las operaciones de control, las patrullas y otras medidas preventivas continuarán garantizando la seguridad payanesa.

También se informó de la oficina del alcalde que, como parte de esta estrategia, los puntos críticos de la ciudad con presencia institucional y actividades de vigilancia, que están destinadas a desmantelar cualquier intento de cambiar el orden público, se han fortalecido.

Además, se están desarrollando campañas de pedagogía ciudadana y el fortalecimiento del material social, con énfasis en la participación de la comunidad como un elemento clave de consolidación de entornos seguros.

Juan Carlos Muñoz repitió que su administración continuaría priorizando la protección de la vida, la paz en los distritos y la defensa de la orden democrática. «Popayán merece vivir en paz. Por lo tanto, continuaremos trabajando de manera determinada, sin interrupción, para la seguridad de nuestra gente», concluyó.

Gracias a estos progresos, la capital de Kauca se establece como un ejemplo de gestión articulada en un momento en que muchas ciudades enfrentan desafíos similares. El compromiso con la seguridad integral y el enfoque preventivo tiene como objetivo mantener la confianza de la ciudadanía y la consolidación del territorio resistente frente a las amenazas de conflicto armado.

17

adicionalBalanceexpressLosmárgenesNoticieropositivoSeguridad