Con la culminación de la primera reunión ordinaria del iBaBué, el presidente de la compañía, Camilo Acevedo, ofreció un análisis exhaustivo que destacó la importancia de la obligación institucional hacia la democracia y la ciudadanía. «En esta compañía, no solo nos enfocamos en la gestión de los proyectos derivados de los contratos. También estamos comprometidos a trabajar con seriedad y respeto hacia nuestro control político, asegurándonos de que siempre respondemos a las necesidades reales de nuestra ciudad», afirmó Acevedo de manera contundente.
Durante los primeros meses de 2025, el consejo llevó a cabo un total de 24 discusiones relacionadas con el control político, abordando una variedad de cuestiones que atañen a la gestión de la oficina del alcalde y a otros aspectos del gobierno municipal. Acevedo subrayó que la participación en estas discusiones fue amplia y plural, abarcando a todos los sectores políticos involucrados en la toma de decisiones y en la formulación de políticas.
Un aspecto fundamental que resaltó Acevedo fue la activa participación de la oposición en las discusiones. «Es importante mencionar que de estas 24 discusiones, 10 fueron planteadas exclusivamente por líderes que han sido reconocidos como opositores y en otras cuatro, sus miembros participaron de manera activa,» explicó, enfatizando la necesidad de un diálogo inclusivo y constructivo entre todos los actores políticos.
El desafío
El Presidente del Consejo también expresó su agradecimiento hacia la Junta del Municipio, así como a la Persona y al Gerente por su participación y disposición durante el encuentro. En su intervención, anunció que los temas a tratar en el próximo período ya han sido identificados y que resulta esencial que el control político continúe desempeñando un papel central dentro de las funciones del consejo. Acevedo reafirmó que este enfoque es vital para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública.
Además, el presidente hizo hincapié en que las discusiones futuras deberán seguir fomentando la colaboración entre diferentes partes, promoviendo un ambiente donde se pueda debatir y cuestionar constructivamente. La correcta gestión del control político no solo permite supervisar la efectividad del gobierno, sino que también ayuda a afianzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
La clara proactividad demostrada por la compañía bajo el liderazgo de Camilo Acevedo es un indicativo de una nueva era que prioriza la inclusión y el debate democrático. Se espera que en las próximas reuniones se continúe este camino, abordando los desafíos que se presenten y encontrando soluciones que respondan a las expectativas de la ciudadanía.
20