El Campeonato Nacional de Trampolín se llevó a cabo en los impresionantes espacios deportivos de Colosseum Park, cumpliendo de manera sobresaliente con todos los estándares técnicos y requisitos establecidos por la Federación Colombiana de Gimástica. Este evento, que se ubicó en el centro de atención de muchos aficionados y expertos en el campo, terminó de manera exitosa, reflejando la dedicación de todos los involucrados en su organización y ejecución.
Según Sebastián Perdomo, quien ocupa el cargo de gerente en IMDRI, las competencias se desarrollaron en diversas modalidades que abarcaron diferentes grupos de edad, niveles de experiencia y la categoría senior. Este apasionante campeonato reunió a aproximadamente 120 gimnastas provenientes de ocho facultades, lo que no solo facilitó un espacio para la competencia, sino que también sirvió como una plataforma de evaluación del nivel de habilidad de cada uno de los participantes. Los resultados obtenidos en este evento serán de suma importancia para la clasificación nacional, lo que destaca la relevancia del campeonato en la trayectoria de los gimnastas.
Carlos Parra, un destacado miembro de la Federación de Gimásticas Colombianas, expresó su satisfacción con respecto a la organización del evento. «Las delegaciones estaban satisfechas con la organización; una vez más, la ciudad se abre la puerta a los eventos nacionales, lo que confirma que estamos listos en todas las modalidades para los invitados», comentó Parra, resaltando la disposición de la ciudad para acoger eventos de tal magnitud en el futuro. Es importante señalar que este campeonato fue decisivo, ya que servirá como evento selectivo para el Sr. American Trampoline Championship, programado para llevarse a cabo en mayo en San Salvador. Además, en la categoría senior, se otorgaron las medallas necesarias para integrar al equipo nacional colombiano, lo que pone de relieve el significado competitivo de este evento.
El podio, luego de contar el total de medallas de oro en todas las competencias, presentó los siguientes resultados: Antioquia logró posicionarse como el gran campeón, llevándose el primer lugar; Valle ocupó el segundo puesto, mientras que el bronce fue para Bogotá, que también demostró un rendimiento destacado a lo largo de la competencia. Estos resultados no solo resaltan la destreza y el esfuerzo de los deportistas, sino que también marcan un punto de referencia para futuras competiciones y el crecimiento del trampolín en el país.
45