Carlos Antonio Vélez, un destacado comentarista deportivo de nuestro país, ha hecho un llamado a Nérstor Lorenzo, el actual director técnico de la selección nacional colombiana, para que evite convocar a los jugadores de la Liga Profesional Colombiana (FPC) si no tiene la intención de darles minutos en los partidos. Su argumento se basa en la importancia de utilizar a los mejores jugadores que estén en forma y con rendimiento óptimo.
Durante el mes de junio, el ‘Tricolor’ enfrentará a las selecciones de Perú y Argentina, un reto crucial para conseguir la clasificación para la Copa Mundial 2026. Este hecho es clave y podría definir el futuro del equipo en el panorama internacional.
Recientemente, la selección dirigida por Nérstor Lorenzo sufrió derrotas ante Brasil y Paraguay. Estas caídas han suscitado aún más dudas sobre la alineación y el desempeño del equipo, lo que hace aún más imperativo que el técnico no repita los mismos errores de convocar jugadores que podrían no aportar en los partidos importantes que se avecinan.
(También puede leer: Colombia, con el objetivo de ganar el sudamericano y lograr una cuota para la Copa Mundial en Marruecos)
Aunque aún faltan algunas semanas para que se anuncien las convocatorias, Vélez sostiene que es fundamental que Lorenzo tome decisiones bien fundamentadas. Para él, sería inaceptable llamar a jugadores de la FPC si no se les va a dar una oportunidad real en el campo durante los partidos. Esto reflejaría una falta de respeto hacia la competencia y los jugadores que están en onces iniciales de otros clubes.
Las observaciones de Vélez incluyen consideraciones sobre quién podría ocupar la posición del mejor jugador actualmente, Lucho Díaz, quien está fuera de acción. “Varios desafíos” menciona, refiriéndose a la complicada tarea que tiene el técnico en términos de buscar reemplazos efectivos. En palabras de Vélez: «¿Cómo y con quién reemplazará al mejor jugador que tenemos (Lucho Díaz)?». Su planteamiento genera inquietud acerca de cómo se seguirá construyendo el equipo en este período decisivo.
Además, menciona a varios futbolistas como «Dayro, Mier, Román, Romaña y Tesillo«, cuestionando su capacidad para cumplir con las funciones que el equipo requiere en este momento crucial. Plantea la interrogante sobre si los seleccionados se guiarán por el criterio de la “meritocracia” y cómo este principio podría impactar en la selección de jugadores. “Es muy importante considerar a los de la liga local que se están convocando, especialmente si esto significará que deban permanecer en sus clubes en lugar de unirse a la selección,» concluye.
¿Quiénes eran antes?
En la última convocatoria, Lorenzo decidió llamar a Álvaro Montero, David Ospina, Juan Fernando Quintero y Marino Hnestroza, todos provenientes de la liga local. Esto da cuenta de su enfoque hacia los jugadores locales y su potencial para contribuir en el equipo nacional.
(Puedes leer aquí: Attive Lorenzo: Colombia habría sabido por los clasificatorios)
Vélez advierte que el cronograma de los partidos contra Perú y Argentina coincide con el inicio de las competiciones de jonrones, lo cual podría perjudicar a los clubes locales, que verían limitadas sus plantillas debido a la posibilidad de que sus mejores jugadores estén ausentes.
En resumen, Carlos Antonio Vélez ha instado a Nérstor Lorenzo a reconsiderar el proceso de selección de jugadores de la FPC, especialmente si no tiene intenciones de jugar con ellos. Las decisiones que tome en las siguientes semanas pueden tener un impacto definitivo en el futuro del fútbol colombiano.
Eldeportivo.com.co