El Vaticano ha reportado que cerca de 50,000 personas han visitado la Basílica de San Pedro para rendir homenaje y despedirse del Papa Francisco, quien se encuentra en una capilla ardiente hasta mañana. Se ha programado que su funeral se realice el sábado.
Escritura web/ln
La comunidad católica continúa su profunda conmoción y dolor mientras le dice adiós al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a la edad de 88 años debido a un derrame cerebral. Su muerte ha dejado un vacío significativo en el corazón de los fieles de todo el mundo.
En las últimas horas, el Vaticano ha emitido un comunicado donde se confirma que hasta ahora, un total de 48,600 personas han tenido la oportunidad de despedirse del pontífice. Sin embargo, las estimaciones sugieren que más de 200,000 fieles católicos podrían asistir a la Basílica de San Pedro para rendir su último homenaje al primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia Católica, un hecho que subraya la relevancia y el impacto de su papado.
Durante el primer día de exhibición, que fue ayer, las autoridades del Vaticano tomaron la decisión de extender el horario de apertura, dejando la capilla abierta hasta la noche, a pesar de que inicialmente se había programado un cierre a la medianoche. Esta medida se implementó para permitir que aquellos fieles que habían esperado en fila durante hasta tres horas podrían finalmente acercarse y rendir honores al querido pontífice argentino.
De acuerdo con la programación, el sábado, tras la celebración del funeral, el cuerpo del Papa Francisco será trasladado a la Basílica Romana de Santa María la Mayor. Allí, será enterrado en una capilla que él mismo había ordenado en vida, designada con un especial enfoque en la Virgen bajo la advocación de «Salus populi romani», un lugar que simboliza la profunda devoción que el Papa siempre ha tenido hacia la Virgen María y su intercesión en favor del pueblo romano.
El evento de despedida no solo representa un sencillo acto de homenaje, sino que es un recordatorio del legado perdurable que deja el Papa Francisco, que ha guiado a millones de feligreses hacia una mayor comprensión y amor por la fe católica. Con un enfoque en la humildad y la compasión, su papado rescató los principios morales de la Iglesia y promovió la inclusión y el diálogo interreligioso.
A medida que los fieles continúan llegando, el ambiente en la Basílica de San Pedro es solemne y reverente, con muchos compartiendo recuerdos y reflexiones sobre cómo el Papa Francisco ha influido en sus vidas y comunidades. Se espera que el número de visitantes que desean presentar sus respetos siga aumentando en las horas que preceden al funeral.