Política

China reduce la tensión aduanera sin conversación con Estados Unidos –

Por

China ha iniciado la implementación de exenciones específicas para ciertos productos provenientes de Estados Unidos con el objetivo de mitigar los efectos prolongados de la guerra comercial que se ha intensificado en los últimos años. A pesar de estas medidas, Beijing ha dejado en claro que no está interesada en mantener negociaciones con Washington, especialmente en relación a los conflictos que han surgido en torno a la administración del presidente Donald Trump. En este contexto, China está relajando sus políticas arancelarias sin entablar un diálogo formal con el gobierno estadounidense.

El gobierno chino ha instado a las empresas nacionales a identificar productos que son esenciales y que no pueden ser reemplazados fácilmente, solicitando que se excluyan de la alta tarifa del 125 %. Entre los productos que ya habrían recibido aprobación para ingresar al país sin costos adicionales se encuentran algunos medicamentos y equipamientos espaciales, lo que indica un enfoque específico y calculado por parte de las autoridades chinas.

«El gobierno chino ha preguntado qué productos son necesarios y no logrados fuera de los Estados Unidos», dijo Michael Hart, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en China.

Entre los beneficiarios de estas exenciones se encuentran numerosas compañías farmacéuticas, que ahora pueden importar productos sin los aranceles que antes eran obligatorios. Además, se han visto incluidos en esta lista miembros de la industria de aeronáutica, trenes de aterrizaje y productos significativos del sector energético, lo que refleja un esfuerzo por alcanzar sectores críticos para la economía local.

Los mercados responden, pero Beijing afirma: «No hay negociaciones»

Las noticias sobre la implementación de estas exenciones han provocado algunos rebotes en los mercados de valores de Asia, lo que sugiere una respuesta positiva de los inversores a la idea de un alivio en las tensiones comerciales. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha rechazado firmemente la noción de que se estén llevando a cabo conversaciones con Estados Unidos al respecto.

«Esta es la noticia equivocada. No ha habido contacto ni ningún acuerdo», dijo el portavoz Guo Jiakun.

Guo Jiakun, portavoz de asuntos extranjeros chinos. China alivia el voltaje arancelario sin diálogo con Estados Unidos

Beijing argumenta que el nivel de flexibilidad arancelaria que han decidido aplicar es un gesto unilateral y estratégico, y no implica ningún tipo de negociaciones diplomáticas con el país norteamericano. Al mismo tiempo, el gobierno chino ha reafirmado su disposición a resistir cualquier tipo de conflicto mientras continúa brindando apoyo a los sectores locales que podrían resultar más afectados por las restricciones comerciales.

A pesar de las preocupaciones expresadas por Estados Unidos, incluidas las quejas sobre la introducción de exenciones limitadas en productos electrónicos, el gobierno de China mantiene su posición: no se realizará ninguna entrega sin condiciones claras y justas que sean beneficiosas para ambas partes.

Puede que le interese: la multa de la Unión Europea y un récord de 700 millones de euros

Más países negocian mientras continúa la tensión; China alivia el voltaje arancelario sin diálogo con Estados Unidos

Aunque Beijing ha rechazado todas las propuestas de diálogo, otros países están buscando evitar ser absorbidos por el conflicto comercial entre las dos potencias. Economías como el Reino Unido, Alemania, Corea del Sur y Japón están acelerando negociaciones con la esperanza de obtener exenciones de los aranceles estadounidenses que están programados para entrar en vigor en julio próximo.

La incertidumbre global parece estar en aumento, y la posibilidad de una contracción en varias economías todavía se cierne en el horizonte. Los expertos advierten que, a pesar de que las recientes exenciones representan un alivio temporal para ciertos sectores, el verdadero núcleo del problema persiste sin cambios.

«Este es solo un paso táctico. China está lista para luchar hasta el final si Estados Unidos no tira de la tarifa del 145 %», dijo Alfredo Montar-Hella en el gabinete.

Al mismo tiempo, hay una lista de 131 productos que están siendo considerados para nuevas exenciones, que incluyen desde máquinas de vacunas hasta reactivos, representando importaciones que podrían sumar más de $45,000 millones, lo que subraya la magnitud del dilema comercial actual.

18

aduaneraChinaconconversaciónEstadosreducesintensiónUnidos