Política

«Choco,» eliminado de conservante – extra

Por

«Ciertamente está excluido», con esa frase lapidaria confirmó que el adjunto conservador Giovanny Molina los rumores que circulaban en los pasillos políticos de Tolima: José Elver Hernández, conocido popularmente como ‘Choco’, no será parte de la lista en la categoría conservadora a la representante de la casa. Esta decisión, impulsada por el núcleo más duro del barretismo, pone fin a las esperanzas de uno de los políticos más célebres de la liga, aunque también uno de los más controvertidos y divisivos dentro del ámbito político local.

El mensaje llegó con la autoridad propia de Molina, quien es un parlamentario cercano al senador Oscar Barreto, considerado una figura entrañable y confiable dentro del Senado. Durante una entrevista, Molina aclaró que la medida se había tomado luego de un análisis profundo. «El diputado del Senado define una cuota que falta», sentenció, enfatizando la falta de apoyo hacia Hernández, quien no cuenta con el perdón ni la rehabilitación que había buscado dentro de las instituciones del barretismo. Aun no se ha revelado quién ocupará su lugar, pero se espera que la renovación respete los principios de igualdad y lealtad a los líderes del conservadurismo local.

Historia

Para entender la caída de «Choco», es necesario retroceder a las elecciones de 2023. En ese momento, tomó la arriesgada decisión de respaldar a Johana Aranda en su carrera por la alcaldía de Ibagué, a pesar de estar en desacuerdo con su propia línea política, una decisión que le costó caro en términos de capital político. Desde entonces, otros representantes conservadores, como Alejandro Martínez, Delcy Isaza y Gerardo Yepes, han enfatizado los desaciertos cometidos, actuando como un frente unido para frenar cualquier intento de retorno por parte de Hernández.

A pesar de sus múltiples intentos por negociar su regreso y recuperar su posición en el partido, sus esfuerzos han resultado infructuosos. Su último defensor, el senador Miguel Barreto, no ha podido revertir el veto impuesto por las directivas regionales del partido. En este contexto, la presidenta del Partido Conservador de Tolima, Delcy Isaza, ha sido contundente en su mensaje: no apoyará a «Choco» en su regreso.

Hernández también podría considerar una alianza en el gobierno, donde la diputada del Senado Nadia Blel tiene la última palabra. Sin embargo, la desconfianza sobre su lealtad lo persigue, incluso sus logros anteriores, como el haber conseguido 30,000 votos en el pasado, no parecen ser suficientes para mejorar su situación actual. Hoy en día, sus proyecciones más optimistas apenas alcanzan los 20,000 votos, un número insuficiente para asegurar una presencia significativa en una lista que busca establecer un mando completo en su área.

A pesar de recibir acercamientos de partidos como el Centro Democrático, estas propuestas no se han concretado en algo concreto. La presión mediática y la opinión pública se han vuelto cada vez más adversas para un político que alguna vez fue una figura prominente, pero que ahora parece ser objeto de olvido y marginación en el panorama político de la región.

Lo que ha sucedido con ‘Choco’ trasciende lo meramente personal; es un claro indicador de una fractura profunda en el tejido del conservadurismo tolimense. La situación es una confirmación contundente de que, en el nuevo escenario político, ya no hay espacio para quienes no se alinean con el poder establecido o se atreven a desafiar abiertamente las normas y decisiones de la jerarquía partidaria.

El barretismo ha decidido cerrar filas en pro de una unidad inquebrantable. En este reseteo político, el nombre de José Elver Hernández ya no tiene cabida. Su exclusión no solo simboliza el fin de sus aspiraciones, sino que representa, de manera más amplia, el cierre de un ciclo que muchos consideran que debió concluir hace tiempo.

15

ChocóconservanteeliminadoExtra