El diputado del Senado Ciro Ramírez recuperará su puesto en la Asamblea Republicana, tras la reciente decisión de la Corte Suprema de retirar la medida de seguridad que lo mantuvo en prisión desde diciembre de 2023. Este escándalo de corrupción, conocido como «Bride 2.0», resultó en la suspensión de su cargo. Ahora, después de recibir la autorización de la Corte Suprema, Ciro Ramírez podrá regresar al Congreso.
La formalización de esta decisión fue presentada al Senado el miércoles 7 de mayo. Al día siguiente, el diputado elevó su solicitud de reembolso al Presidente del Senado, Efraín Cepeda, basándose en el fallo de la primera sala. La conclusión de esta resolución fue que no existía riesgo de obstaculización a la justicia, tras cerrar la fase de probabilidad dentro de la corte.
«Rezo por mi reembolso debido a la posición de parlamentarios y propiedad del Senado porque fui elegido durante el período constitucional 2022-2026», expresó Ramírez en su carta, subrayando su compromiso con sus funciones parlamentarias.
El asiento de Ramírez permaneció vacío por crímenes contra la administración pública
Durante su ausencia, el puesto de Ciro Ramírez se mantuvo sin reemplazo, permaneciendo como una silla vacía. Esto ocurrió debido a que la causa penal en su contra está relacionada con presuntos delitos contra la moral pública, lo que generó una controversia significativa en el ámbito político.
Se anticipa que el regreso de Ramírez al Senado ocurra el martes 13 de mayo. Ese día, el Parlamento discutirá y votará sobre la consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro. Ramírez, quien es parte de la oposición, ha sido una voz fundamental en estos debates, aportando su perspectiva y propuestas.
Con su reingreso, el Senado volverá a contar con 105 escaños activos, ya que solo una silla vacía había quedado por la ausencia de Ramírez, situación similar a la del miembro del Senado Iván, que también enfrenta acusaciones de corrupción en la UNGRD.
Quizás esté interesado: la Corte Suprema comanda el arresto con el nombre Iván y la Calle de Andrés por el escándalo de Agrd
¿Cuáles son las novias «2.0» que incluyen a Ramírez? Ciro Ramírez volverá al Congreso después de la libertad de la Corte Suprema
La Corte Suprema ha dado inicio a una investigación contra Ciro Ramírez por su supuesta implicación en un concierto para delinquir, así como en delitos de soborno y nepotismo al finalizar contratos gubernamentales. Según la oficina del fiscal, Ramírez habría influido inapropiadamente en la adjudicación de al menos 15 contratos estatales entre los años 2020 y 2022. Las denuncias indican irregularidades en departamentos como Tolima, Quindío y Valle del Cauca, donde supuestamente utilizó su posición política para favorecer a sus aliados a cambio de contraprestaciones del Ejecutivo.
Las autoridades revelaron que estos contratos eran gestionados por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) bajo la administración del ex-presidente Iván Duque, y que Ramírez mantenía vínculos operativos con la red de corrupción liderada por el diputado Mario Castaño.
A pesar de que el juicio sigue en curso, la Corte Suprema juzgó que no justificaba su arresto en este momento, argumentando que su detención sería innecesaria hasta que se defina la resolución final del caso.
Con su regreso, Ciro Ramírez contará con el respaldo legal de la Corte Suprema. El Senado ha recibido la notificación oficial de su reincorporación. Con esto, el puesto queda nuevamente ocupado, fortaleciendo la voz de la oposición. Aunque el proceso judicial está en marcha, carece de una resolución concluyente. Ramírez está preparado para participar activamente en las próximas sesiones.
21