Política

Coincidir con los proyectos de Tolima y obtuvo el segundo cambio en la cámara para 2026 – extra

Por

Camilo Acevedo ha dejado claro recientemente el rumbo que tomará la parte U en su proceso de formación para las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en el año 2026. En su intervención, enfatizó la importancia de que su agrupación política esté bien estructurada y unida, con la perspectiva de alcanzar «dos escaños para Tolima». Esto no sólo refleja una ambición política, sino también el deseo de tener una representación efectiva en el ámbito legislativo que beneficie a la región.

Acevedo, en sus declaraciones, subrayó el interés de varios candidatos por unirse a esta iniciativa política, destacando a Carolina Hurtado como una figura relevante dentro de esa lista preliminar. Hurtado ha mostrado un compromiso con los valores y objetivos de la parte U, y su inclusión podría ser un factor decisivo para atraer a votantes que buscan nueva representación y un enfoque fresco en las problemáticas regionales.

Sin embargo, el presidente del Consejo también abordó un punto crucial relacionado con cómo se definirá la lista de candidatos, ya sea que esta sea abierta o cerrada. Según Acevedo, esta determinación dependerá en gran medida de un sentido de solidaridad entre los miembros del partido. La idea es que, independientemente del formato que se elija, se preserve un espíritu de colaboración y unidad que permita articular una propuesta sólida ante la ciudadanía.

Al mismo tiempo, Acevedo aprovechó la ocasión para extender una invitación formal a José Elver Hernández, conocido popularmente como ‘Choco’. La intención es que Hernández se una a la comunidad y contribuya al fortalecimiento de la lista que están armando. La participación de personalidades como ‘Choco’ podría añadir un valor significativo a la campaña, ya que su trayectoria y reconocimiento pueden resultar atractivos para los electores.

Este proceso de formación de la lista es clave para la parte U, pues no solo se trata de elegir candidatos, sino de consolidar un proyecto político que resuene en el corazón de los ciudadanos de Tolima. En un contexto electoral cada vez más competitivo, tener una propuesta bien articulada y accesible puede marcar la diferencia. La interacción y el diálogo con la comunidad serán fundamentales para construir una base sólida de apoyo.

El camino hacia las elecciones de 2026 es, sin lugar a dudas, un reto emocionante y lleno de oportunidades para la parte U, y con líderes como Camilo Acevedo al frente, hay expectativas de que puedan lograr sus objetivos y representar adecuadamente a los habitantes de Tolima en el escenario legislativo. La política, en su esencia, siempre debe centrarse en las necesidades y aspiraciones de la gente, y en este sentido, su enfoque puede ser un paso positivo hacia la construcción de un futuro mejor para todos.

37

cámaracambioCoincidirconExtraLosObtuvoparaproyectossegundoTolima