Política

Colombia en crisis de salud – optimizado

Por

De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Salud Colombiano, la región de Nariño se encuentra reportando casos de temperaturas amarillas, un fenómeno que está causando preocupación en el país. En particular, se han registrado dos casos en la ciudad de Ipiales: uno de ellos corresponde a un paciente vivo y el otro a un fallecido. Esto ha llevado a clasificar a Ipiales dentro de los municipios con un riesgo muy alto de contagio. En contraste, el resto de los municipios de la región presenta un riesgo considerado bajo.

En respuesta a esta situación, el Ministerio de Salud ha tomado medidas drásticas y ha emitido una declaración de emergencia sanitaria ante el brote de temperaturas amarillas en el país. Esta declaración establece que es de vital importancia que todas las personas que tengan al menos nueve meses de edad se vacunen si residen o tienen planes de viajar a áreas que son consideradas de alto riesgo por este virus.

En un informe detallado sobre la situación de las temperaturas amarillas presentado en el año 2025, se confirmó la existencia de 56 casos en total, de los cuales 23 resultaron en fallecimientos. Al observar el periodo desde 2024 hasta la fecha, se han informado 79 casos, de los cuales 36 han sido mortales. Estos datos se fundamentan en el informe elaborado por el Ministerio de Salud con fecha del 20 de abril de 2025, que abarca los datos hasta ese momento.

Además de los dos casos registrados en la región de Nariño, el informe señala que la Liga de Tolima ha sufrido un impacto significativo, con un total de 61 casos durante el periodo mencionado, de los cuales 38 aún están vivos, pero lamentablemente 23 han fallecido. La situación en Putumayo es también preocupante, donde se han reportado dos casos, uno vivo y otros cinco muertos, lo que subraya el grave impacto que este virus está teniendo en diversas áreas del país.

Otras regiones, como Huila, Caldas, Vaupés, Guaviare y Cauca, también han reportado al menos un caso de fallecimiento. En la región de Meta, se han registrado dos casos, uno vivo y el otro mortal, y en Caquetá, hay también dos casos, con un paciente vivo y otro que ha fallecido.

El Ministerio de Salud ha publicado una directiva que ha sido firmada por el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, en la que se declara la emergencia sanitaria por temperaturas amarillas en Colombia. Es importante aclarar que esta declaración permanecerá vigente durante al menos ocho semanas, siempre y cuando no se registren nuevos casos, y el gobierno podría exigir la presentación de tarjetas de vacunación como medida de control.

Es esencial destacar que, en medio de esta alarmante situación, la PMU (Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades) ha lanzado una inusual alerta nacional. En el marco de esta alerta, se ha anunciado que el Ministerio de Salud, en coordinación con el Ministerio de Transporte, llevará a cabo operativos vehiculares para asegurarse de que todas las personas que se encuentren en zonas de alto riesgo estén debidamente vacunadas contra la enfermedad. «Estas decisiones son cruciales, ya que no podemos permitir que el brote se expanda al resto del país. Nuestro objetivo es contener la situación y evitar un aumento en el número de infecciones», expresó Guillermo Jaramillo, Ministro de Salud.

0

ColombiaCrisisoptimizadoSalud