Nacionales

Colombia y República Dominicana buscan fortalecer los vínculos comerciales y de inversión – adicional.

Por

El análisis de las condiciones actuales en las áreas económicas, comerciales y de inversión de Colombia y la República Dominicana se convirtió en un enfoque central durante el Consejo Conjunto III. Este evento, que tenía como objetivo promover el comercio, la inversión y la cadena de producción entre estos dos países, se llevó a cabo en territorio colombiano. En este marco, se dieron cita varios actores clave que buscan fortalecer los lazos económicos bilaterales.

Los Vice Ministros de Comercio Exterior de Colombia, Luis Felipe Quintero Suárez, y de la cooperación económica e internacional de la República Dominicana, Hugo Francisco Rivera, lideraron la sesión. Durante esta reunión, no solo se discutieron las circunstancias actuales, sino que también se evaluó el progreso del plan de trabajo desarrollado por los equipos técnicos de ambas naciones. Este esfuerzo conjunto es crucial para abordar los retos que presenta el panorama global, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

El encuentro forma parte de una estrategia integral destinada a diversificar el mercado, un objetivo donde el gobierno colombiano colabora con el sector privado. Este esfuerzo incluye la participación activa de representantes de la Unión, quienes han expresado un fuerte interés en explorar todos los mercados que ofrecen nuevas oportunidades de negocio. La intención es no solo identificar, sino también aprovechar las distintas posibilidades que se presentan en el contexto internacional.

Quintero ofreció una presentación exhaustiva sobre la estrategia de diversificación, que incluye aspectos de diplomacia de salud, destacando la importancia de trabajar en conjunto con el sector privado. La estrategia busca identificar las oportunidades para los productos colombianos mientras se consolidan relaciones con socios estratégicos en América Latina y el Caribe, una región de creciente relevancia para el desarrollo económico.

En un momento crucial de la situación comercial internacional, ambos funcionarios reiteraron la necesidad de colaborar y fortalecer los lazos que unen a los dos países. Este enfoque colaborativo es fundamental, sobre todo cuando se enfrentan desafíos económicos globales. La cooperación y el trabajo en equipo son esenciales para garantizar que ambos países puedan navegar de manera efectiva por estas aguas inciertas.

De forma paralela a la reunión, se organizó una visita a la República Dominicana para interactuar con el Consejo Nacional de Compañía Privada (CONEP). Esta agencia se ha convertido en un socio clave, ya que Colombia ha manifestado su interés en potenciar las reuniones de negocios de doble cara, facilitando así la identificación de intereses comunes y potenciales áreas de colaboración.

En el primer trimestre del año, los intercambios comerciales entre Colombia y la República Dominicana reflejaron un crecimiento notable. Colombia exportó un total de USD 136.9 millones hacia la República Dominicana, de los cuales el 67.4 % (equivalente a USD 92.3 millones) correspondió a la venta de bienes deshabitados. Este incremento del 9 % en comparación con el año anterior es un indicativo positivo que refleja la robustez de estas relaciones comerciales.

29

adicionalbuscanColombiacomercialesDominicanaFortalecerinversiónLosRepúblicavínculos