Una importante delegación colombiana, compuesta por un total de 22 atletas, se presentará en el prestigioso Campeonato Pan-Americano de Marcha que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo en Anapoima, Cundinamarca. Este evento se ha convertido en un referente dentro de la disciplina de la marcha atlética, atrayendo a competidores de alto nivel de diferentes países de la región.
Se espera la participación de aproximadamente 150 atletas, quienes representarán a un total de 13 países diferentes. Entre las naciones que destacan en este evento se encuentran Ecuador, Perú, Brasil y México, todos ellos presentando a sus mejores marchistas. En el caso específico de Colombia, el equipo está conformado por catorce hombres y ocho mujeres que competirán en las diferentes pruebas de 20 y 35 kilómetros en la categoría principal, además de los 10 km en la categoría juvenil.
(También puede leer: Pedersen es nuevamente el más rápido y gana su tercera etapa en el turno)
Los destacados atletas colombianos incluyen a los campeones del Campeonato Panamericano de hace dos años en Managua, Cesar Herrera y Laura Chalarca, quienes competirán en los 20 kilómetros. Asimismo, José Leonardo Montaña defenderá su título en la prueba de 35 kilómetros, una distancia que se incluyó por primera vez en el Campeonato Panamericano realizado en Guayaquil en 2019, marcando un hito en esta competición.
En representación de Colombia, se contará con cuatro atletas en la exigente prueba de 35 kilómetros (todas las cuales son hombres) y un total de nueve en el 20 km, que incluye cinco hombres y cuatro mujeres. En la categoría juvenil, el equipo nacional consta de cinco hombres y cuatro damas, siendo Ruby Dayana Segura la figura más destacada, reconocida por su participación en la Copa Mundial.
(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)
El equipo colombiano no solo se enorgullece de sus talentosos atletas, sino que también estará respaldado por un sólido cuerpo técnico. Los entrenadores que acompañarán la delegación a este importante evento son: Yovanny Castro, Marcelino Pastrana, Luis Fernando López, Diego Díaz y Libardo Hoyos. Gracias a su esfuerzo y dedicación, se espera que los atletas colombianos logren destacarse en este campeonato internacional.
La participación colombiana en el Campeonato Pan-Americano de Marcha representa no solo una oportunidad para competir, sino también un momento de unión y crecimiento para el deporte en el país. Todos los ojos estarán puestos en estos talentosos marchistas, que buscan dejar en alto el nombre de Colombia en la escena atlética internacional.