Nacionales

Colombianos, con estos tres papeles que pueden laborar en Alemania – complementario

Por

Alemania se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los colombianos que buscan mejorar su situación laboral y acceder a oportunidades educativas. Este país europeo brinda la posibilidad de fomentar el desarrollo personal, así como una mayor calidad de vida, lo que ha llamado la atención de muchos individuos. La calidad de la educación, las crecientes oportunidades laborales y la diversidad cultural son solo algunos de los aspectos que hacen que Alemania destaque como una opción viable para quienes desean empezar una nueva etapa en sus vidas.

En este contexto, la embajada de la República Federal de Alemania en Bogotá ha implementado una iniciativa conocida como la «tarjeta de posibilidades». Este programa permite a los colombianos permanecer en Alemania por un periodo que no exceda los 12 meses, durante los cuales pueden buscar trabajo y llevar a cabo actividades académicas o formativas. Es un puente que permite a los interesados explorar el mercado laboral alemán, así como continuar con su formación profesional.

¿Qué es la tarjeta de posibilidades y cuáles son los requisitos para obtenerla?

Uno de los principales requisitos para solicitar esta tarjeta es demostrar que se tiene la capacidad financiera suficiente para cubrir los gastos durante la estadía en Alemania. Al momento de buscar empleo, los solicitantes pueden realizar trabajos a tiempo parcial (hasta 20 horas a la semana) o participar en prácticas. Si el solicitante ya cuenta con un empleo secundario, este puede ser incluido en el cálculo de la financiación de su mantenimiento.

Para aquellos que poseen títulos alemanes o títulos técnicos, tecnológicos o universitarios que se consideran equivalentes a la educación alemana, existen ventajas adicionales. Estas personas son reconocidas como «personal calificado», lo que les permitirá acceder más fácilmente al mercado laboral y evitar requisitos adicionales en el proceso de solicitud.

Requisitos para obtener la tarjeta de posibilidad:

Es necesario demostrar un conocimiento básico del idioma alemán (mínimo nivel A1) y un dominio avanzado del inglés (mínimo nivel B2). Además, el solicitante debe cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

– Tener calificaciones válidas para el trabajo extranjero, que sean reconocidas por el estado en el país donde se obtuvieron, y haber completado un grado de formación de al menos dos años.

– Ser graduado de una universidad extranjera cuyo título sea reconocido por el estado del país donde se adquirió.

– Poseer un título de la Cámara de Comercio alemana, que implique una formación equivalente a la de un título que se obtenería en Alemania.

Documentación necesaria para aplicar a la tarjeta de posibilidades:

Para presentar la solicitud y acceder a una visa, es necesario proporcionar la siguiente documentación:

– Rellenar los datos en la solicitud VITEX, cuyo formulario se puede encontrar en el siguiente enlace: botota.dipipo.de/co-es/service/vis-einreise.

– Proporcionar una foto biométrica con las dimensiones de 3.5 cm x 4.5 cm, con un fondo claro.

– Presentar un pasaporte vigente que tenga una validez mínima de seis meses y al menos tres páginas en blanco.

– Incluir una copia del pasaporte.

– Realizar el pago de la tarifa correspondiente, que asciende a 75.00 euros, pagaderos en efectivo acorde al cambio de moneda de la embajada, en pesos colombianos.

– Adjuntar una carta de presentación que indique las áreas de interés laboral en Alemania y el lugar donde se planea residir.

– Presentar un currículum vitae en un formato tabular que detalle la experiencia laboral acumulada, el cual no debe exceder de dos páginas.

– Tener un seguro médico privado, que asegure una cobertura mínima de 30,000 euros.

¿Cuánto dinero puede ganar un colombiano en Alemania?

De acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el salario mínimo en Alemania es de 12.41 euros por hora, lo que equivale a 58,581 pesos colombianos por hora trabajada. Esto significa que un salario semanal podría llegar a ser de 496.40 euros, aproximadamente 2,343,271 pesos colombianos, ofreciendo así la posibilidad de mejorar significativamente la situación económica de los colombianos que decidan emprender este camino en Alemania.

16

AlemaniacolombianoscomplementarioconestoslaborarpapelespuedenTres