Como parte de la ofensiva nacional contra la transmisión ilegal de armas de fuego, y continuando con la cirugía «tsunami», la policía nacional ha llevado a cabo operaciones significativas a través de varias unidades. En esta ocasión, las unidades relacionadas con la unidad básica de investigación criminal de Sijin y la inteligencia de la estación de policía en El Espinal lograron un resultado operativo destacado en la ciudad de impresión. Este esfuerzo se enmarca dentro de un enfoque más amplio para reducir la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana en toda la región.
El procedimiento se realizó alrededor de las 3:30 de la tarde, momento en el que los oficiales uniformados estaban encargados de desarrollar el control y la verificación de las carreteras públicas en el resumen de El Espinal. Durante este proceso, se activó una operación que llevó a la captura de un individuo de 18 años, quien fue detenido en flagrante delito. Este joven se movilizaba en una motocicleta de cilindrada media, actuando de manera sospechosa, lo que llevó a los agentes a realizar una inspección más exhaustiva. En el marco del procedimiento de registro personal, los oficiales hallaron un proveedor de metal que resultó ser para un rifle de 5.56 mm, conteniendo en su interior 29 cartuchos listos para ser utilizados. Es importante señalar que el detenido no presentó ninguna documentación que justificara la tenencia o uso de la munición mencionada anteriormente.
El individuo capturado, junto con el proveedor de armas y la munición ocupada, fue puesto a disposición de la Oficina del Fiscal local No. 2. Este procedimiento se formalizó bajo los presuntos cargos de producción, movimiento, apoyo o posesión de armas de fuego, así como de accesorios, piezas o municiones. Con ello, las autoridades buscan dejar en claro que no se tolerará ningún tipo de actividad ilícita relacionada con armamento en la región. En este momento, el detenido se presenta en una audiencia virtual que se centra en la definición de su estado legal, un procedimiento que es esencial para determinar las siguientes acciones que se tomarán por parte del sistema judicial.
La intervención fue liderada por el Teniente Coronel Frank Alekus Montoya de la Policía Espinal del Distrito Polanco, quien ha enfatizado la importancia de estas operaciones como parte de un esfuerzo continuo para desmantelar redes ilegales de tráfico de armas y garantizar la seguridad pública. Las autoridades reiteran su compromiso de mantener la seguridad en la comunidad y de actuar contra aquellas personas que infrinjan la ley. Este tipo de acciones no solo desincentivan el uso ilegal de armas, sino que también envían un mensaje claro a la sociedad sobre las consecuencias de estos actos delictivos.
33