Candidato presidencial y periodista Vicky Dávila Reaccionó al presidente Gustavo petro Po rechazó públicamente las presuntas conversaciones generalizadas entre su hijo, Nicolás petroy su antiguo compañero Día de Vásquez.
El jueves 3 de agosto, Dávila compartió seis conversaciones, que según ella fueron realizadas por la oficina del fiscal durante meses y constituyen evidencia del comportamiento del entonces candidato de Petro durante la campaña 2022. Las noticias mencionadas en las noticias, el consumo de alcohol, la referencia a los «travestis» y las críticas a sus resultados en los archivos de la campaña.
Teniendo en cuenta esto, Nicolás Petro respondió a su cuenta X (anteriormente Twitter), calificando la «reunión de VIL» y afirmando que las pinturas fueron manipuladas: asegura que el formato no coincida con el hecho de que la compañía fue utilizada, lo cual es utilizado por la oficina del fiscal. Además, anunció que tomaría acciones legales «para proteger la dignidad de nuestra familia».
Al mismo tiempo, el presidente Gustavo Petro emitió un tril en el que rechazó las acusaciones, calificó la revelación como «periodismo vagabundo» y negó que haya películas con imágenes claras. «No hay amigos, solo el que no contiene imágenes, sino palabras editadas. No hay travestis ni todo lo demás». El presidente enfatizó que sería absurdo confundir al partido con el crimen y cuestionar la intención de manipular a las personas con rumores sin una base.
En una respuesta directa, Vicky Dávila Invitó al presidente a llamar a su hijo, a preguntarle por qué estaba «tan nervioso» en abril de 2022, unas semanas antes de las elecciones presidenciales. También citó fragmentos de chats, incluidas frases como «Estoy molesto … no es fácil». Dávila insistió en que «los colombianos ya conocen la evidencia: mujeres, alcohol, rumba problemática … un gobernante grosero cuya vida privada afecta su función del presidente». Dijo que «los colombianos tienen derecho a saber quién los gobierna» y describió estas apariciones como un problema estatal.
Este episodio iluminó un debate político intensivo. Los defensores del presidente califican la acción de Dávila como un ataque infundado y una estrategia de desacreditación; Por otro lado, los críticos y algunos sectores de la oposición creen que existe la obligación de informar sobre el comportamiento privado del líder que se esfuerza por dirigir el país.
11