Política

Conflictos entre la escala de Petro y Leyva – optimizado

Por

El presidente de la República, Gustavo Petro, ha tomado una postura firme al anunciar que revelará la evidencia proporcionada por el Ministro de Justicia respecto a la presunta venganza del ex ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva. Según las declaraciones del presidente, habría una estrategia en marcha que busca articular un plan orientado a desestabilizar su gobierno, potencialmente forjando alianzas con sectores de extrema derecha, así como con el congresista republicano de los Estados Unidos, Mario Díaz-Balart.

Utilizando su red social oficial X, Petro dejó en claro que se comprometía a compartir pruebas sobre este supuesto complot, el cual Leyva ha descrito como un «tratado nacional». Asegura el presidente que Leyva habría estado en contacto con Díaz-Balart con la intención de organizar acciones destinadas a facilitar su salida del cargo, lo que ha generado una gran controversia en el ámbito político.

En un tuit, Petro expresó: «Me gustaría proporcionar la evidencia del Ministro de Justicia de la nación, con suerte mañana, que muestra la ley de Slawa sobre lo que Lagea llama: un tratado nacional que ahora propone con grupos de extrema derecha y grupos armados en guerra». Este comentario pone de relieve la tensión creciente entre las diferentes facciones políticas en Colombia.

La disputa entre Petro y Leyva, lejos de disminuir, ha escalado rápidamente. En los últimos días, Leyva hizo pública una carta en la que cuestiona la capacidad del presidente para gobernar, sugiriendo que él enfrenta problemas de adicción que deberían ser revisados. Petro, por su parte, descalificó estas afirmaciones, refiriéndose a ellas como «los tontos viejos locos, vergonzosos». Este enfrentamiento verbal ha avivado los ánimos en la arena política del país.

Además, Petro indicó que detrás de esta supuesta conspiración se encuentra Díaz-Balart, quien, según él, estaría utilizando su influencia en el Parlamento estadounidense para impulsar el plan de inestabilidad en Colombia. «Lo que dirige la reunión no es colombiano, es un diputado del Senado de los Estados Unidos, sobre el derecho (…) se esfuerzan por usar el Parlamento para vencer al presidente», afirmó Petro durante un encuentro con jóvenes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

En respuesta a las aseveraciones de Petro, Díaz-Balart manifestó su preocupación por la salud del presidente colombiano a través de un mensaje en X, sugiriendo que debería buscar «asistencia profesional» para poder lidiar con sus supuestos problemas de adicción. Esta recomendación no ha pasado desapercibida y ha añadido más leña al fuego en esta ya tensada serie de intercambios públicos.

El desarrollo de este conflicto ha captado considerable atención en Colombia, exacerbando el clima político actual y generando expectativas en torno a la evidencia que el presidente ha prometido presentar. Se anticipa que dicha evidencia será entregada a la oficina del fiscal en las próximas horas, lo que podría significar un punto de inflexión en esta compleja situación política.

8

conflictosentreescalaLeyvaoptimizadoPetro