Nacionales

Control de limpieza – complementario

Por

Ante el creciente descontento de muchos ciudadanos respecto al comportamiento inapropiado que han mostrado algunas personas dedicadas a la limpieza en los principales corredores viales de Ibagué, la administración urbana, en colaboración con la policía metropolitana, ha decidido llevar a cabo una operación de control y supervisión en la intersección de la quinta carrera con la Calle 60.

Este lugar ha sido señalado como uno de los puntos críticos en la ciudad, donde se han recibido múltiples quejas de los conductores. Muchos de ellos afirman sentirse intimidados por el comportamiento de estas personas, especialmente cuando se niegan a entregar dinero por su labor de limpieza.

Sergio Saavydra, quien ocupa el cargo de director de la seguridad y la convivencia cívica, explicó que el propósito fundamental de estas acciones es asegurar tanto el respeto como la tranquilidad en las vías públicas, beneficiando tanto a los conductores como a los peatones que transitan por ellas. A través de estas medidas, se busca establecer un ambiente de convivencia que evite malentendidos entre los diferentes usuarios de la carretera.

«Hemos recibido constantes reportes sobre un grupo de individuos que, de manera invasiva, limpian los parabrisas de los vehículos y, según las declaraciones de los afectados, adoptan actitudes agresivas hacia quienes no acceden a darles dinero. Por tal motivo, decidimos intervenir en estos puntos críticos con el apoyo permanente de la policía», comentó el oficial Saavydra.

Además, el director hizo un llamado a los ciudadanos, instándolos a no sentirse obligados a ofrecer dinero a estas personas que trabajan en la calle, subrayando que esta práctica de dar propina es completamente voluntaria. «El objetivo es que cada persona actúe de manera libre y sin sentir presión o miedo. Por ello, nuestra presencia en estos espacios es vital, ya que estamos escuchando a la comunidad y fortaleciendo los mecanismos de control y supervisión necesarios», añadió.

El Mayor Andrés Moreno, un comandante que forma parte de la policía metropolitana, también hizo declaraciones sobre las operaciones en curso. Indicó que están llevando a cabo un proceso completo de identificación de quienes realizan este trabajo informal, verificando su situación judicial y aplicando actividades pedagógicas. «Nuestro enfoque no se limita a la imposición de sanciones; también buscamos liderar mediante el diálogo. Es por eso que interaccionamos en el lugar con estas personas, invitándolas a realizar sus actividades con respeto, asegurando que no afecten la coexistencia ni la seguridad vial», concluyó el oficial.

Las autoridades locales aseguraron que estas operaciones de control continuarán extendiéndose a diversos sectores de la ciudad, especialmente durante los horarios de mayor afluencia vehicular, como un mecanismo preventivo ante posibles incidentes que puedan surgir. Este enfoque integral se busca no solo para garantizar un entorno seguro, sino también para promover una cultura de respeto mutuo entre todos los actores presentes en las vías.

38

complementariocontrollimpieza