Un nuevo Congreso Ordinario ha comenzado en el Consejo de Ipiales, un evento que reúne a diversas partes interesadas con el objetivo de revisar y evaluar los esfuerzos realizados por los gerentes en el marco del plan de desarrollo del municipio. Esta sesión se llevó a cabo en la asamblea dirigida por Amilcar Pantoja, y contó con la participación de la opinión pública, así como del gobierno local que se centra en los desafíos fronterizos que enfrenta la región.
Durante el período que inició el 5 de mayo, el presidente del consejo, Iván Chalaca, tomó la iniciativa de explicar el propósito de esta reunión. Chalaca enfatizó que se tomará el control político necesario para poder conocer de cerca el trabajo que llevan a cabo las distintas unidades dentro del municipio. «Es crucial que cada parte involucrada presente su informe de gestión anual. Esto permitirá que tanto los concejales como la comunidad en general estén informados sobre las acciones realizadas por cada secretario y director de cada unidad. Así, podremos verificar en qué medida se están cumpliendo los objetivos fijados en el plan de desarrollo de nuestro municipio», comentó.
Al abordarse la participación de Empoobando, la compañía encargada de los servicios públicos y de agua, Cahaca se mostró claro al afirmar que las reuniones correspondientes a este ciclo son esenciales. «Estamos en una fase crítica donde es necesario que todas las partes involucradas presenten sus informes. En este sentido, el agua es un recurso vital del cual sería importante escuchar sus comentarios y actualizaciones», afirmó.
Además, se hizo referencia a la dependencia en infraestructura como un tema que ha adquirido relevancia. «La ley exige que se presenten informes detallados sobre el progreso de la infraestructura. El Ministerio del Interior, en el periodo de febrero, fue convocado para proporcionar información sobre las obras que están en curso, teniendo en cuenta que se acercan a ser uno de los proyectos más ambiciosos con el mayor carga de trabajo para 2024 y con grandes expectativas para el 2025», explicó. En este contexto, también mencionó a la Universidad de Build como un actor clave en esta iniciativa de desarrollo.
El presidente Chalaca subrayó que los informes son fundamentales no solo para entender lo que se ha hecho hasta ahora, sino también para prever las acciones que se llevarán a cabo en el resto del año, así como la administración de los recursos. «Es fundamental que el capital se utilice de manera eficiente; cada peso invertido por el municipio debe traducirse en desarrollo. En Ipiales, el crecimiento es una prioridad, y es vital que todos los recursos invertidos se implementen de manera efectiva. Desde el Consejo, como parte de nuestra responsabilidad en el control político, nos mantendremos vigilantes sobre estos procesos», destacó.
Finalmente, Chalaca concluyó afirmando que «estas reuniones son de carácter parlamentario, y no hay inconveniente en que cualquier persona que desee asistir lo haga. Todos están cordialmente invitados a participar y compartir sus opiniones».
19