Política

Control político sobre la administración municipal de Ipiales – optimizado

Por

El Consejo de Ipiales ha dado inicio a un nuevo Congreso Ordinario, donde se ha convocado a los gerentes y espacios correspondientes con el objetivo de informar sobre sus esfuerzos y operación dentro del marco de desarrollo municipal. En esta jornada, el presidente del consejo, Iván Chalaca, destacó la importancia de tener claridad sobre las acciones emprendidas por cada unidad, especialmente en la última junta interrogada donde participó Amilcar Pantoja, quien es una figura relevante en el contexto del gobierno fronterizo.

Este período comenzó el 5 de mayo y Chalaca enfatizó que será crucial asegurar el control político para entender a fondo el trabajo de cada unidad. «Todos los actores involucrados deben realizar su respectivo informe de gestión anual, de modo que tanto los concejales como la comunidad en general estén informados sobre las iniciativas que han llevado a cabo cada secretario y cada director de las diferentes unidades. Esto incluye detallar las tareas que han estado desarrollándose con el fin de cumplir con los objetivos establecidos en el plan de desarrollo del municipio», señaló.

En relación a la participación de Empoobando, la empresa encargada de los servicios públicos y de agua, Chalaca comentó que «las reuniones pertinentes para este lapso de las partes que están obligadas a hacer informes están en una fase central. En este contexto, es fundamental que se escuche también a la compañía de agua, dado su papel crucial en la comunidad».

Asimismo, se planteó que se espera un informe relacionado con la infraestructura, ya que «la ley exige que se presente un informe. En este sentido, el Ministerio del Interior fue convocado a informar sobre los trabajos que se han realizado, y estos se consideran uno de los ensayos que han manejado mayor volumen de trabajo, planificando así para el año 2024 y más allá, hacia 2025. Instituciones como la Universidad de Build son cruciales en este proceso», añadió.

XAdemás, destacó que estos informes serán esenciales para entender lo que se ha realizado y las proyecciones para el resto del año, así como también la gestión de los recursos. «Es un aspecto vital que el capital invertido contribuya al desarrollo; cada peso que el municipio destina crea valor añadido. Es fundamental que el desarrollo se impulse adecuadamente aquí en Ipiales y que cada recurso que se invierta sea gestionado eficientemente. Desde el Consejo, tenemos la responsabilidad de ejercer control político y monitorizar el progreso», subrayó.

Finalmente, Chalaca concluyó afirmando que «las reuniones son de carácter parlamentario y no presentan problema alguno en cuanto a la participación del público. Todas las personas que deseen asistir están cordialmente invitadas a ser parte de este proceso». Se espera que este enfoque colaborativo impulse el desarrollo comunitario y garantice la transparencia y efectividad en la gestión pública.

0

administracióncontrolIpialesmunicipaloptimizadopolíticosobre