Política

Controversias sobre la administración de coservicios en Sogamoso – extra

Por

El pasado fin de semana, provocó controversia el ex alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, tras llevar a cabo una publicación en sus redes sociales y difundir cadenas de WhatsApp que giraron en torno a la gestión que realizó en el control frente a la compañía de servicios públicos, conocida como Coservices. A través de este mensaje, Pérez parece haber encendido el debate sobre la administración actual y la historia de la compañía.

En su post, el ex alcalde hizo hincapié en un importante logro que fue la compra de la sede de Coservices, después de haber estado en operación durante 68 años. Explicó que la nueva instalación cuenta con una extensión de 22,000 metros cuadrados, así como una construcción total de 1,600 metros cuadrados. Este nuevo espacio, tal como lo detalló, facilita la integración de diversas áreas, incluyendo limpieza, rutas de agua, alcantarillado, y descripciones de servicios públicos. A su vez, subrayó que los proyectos realizados se llevaron a cabo en un tiempo récord, utilizando materiales que fueron producidos por empresas locales, lo que también resalta un compromiso con la economía local.

Sin referirse de manera directa al actual alcalde de la ciudad, Mauricio Barón Granados, Pérez insinuó que la situación de Coservices podría no haber sido favorable en gestiones anteriores. Barón, no tardó en responder a estas observaciones y utilizó sus propias redes sociales para publicar un mensaje titulado «Pillur for Memory». En este comunicado, facilitó un panorama sobre las condiciones en las que recibió la compañía tras asumir su puesto.

Durante su declaración, el alcalde Barón Granados alegó que Coservices llegó a su administración con una serie de sanciones acumuladas, ascendiendo a más de 3.000 millones de pesos, impuestas por la autoridad ambiental, así como problemas significativos reflejados en la gestión de servicios públicos. Además, enfatizó que la compañía enfrentaba desafíos financieros considerables, dado que el vertedero de saneamiento se encontraba cerrado, lo que representó un obstáculo considerable para su gestión como alcalde.

Esta situación ha propiciado que los ciudadanos discutan fervientemente sobre el estado actual de los servicios ofrecidos por Coservices y la responsabilidad que tienen cada una de las administraciones en su desarrollo y evolución. Mientras que algunos ciudadanos celebran la nueva infraestructura y los logros que parecen ser parte de una gestión positiva, otros demandan una mayor transparencia en la utilización de recursos y el impacto real de las acciones emprendidas en la provisión de servicios públicos. Esta brecha de opiniones ha resaltado la importancia de la rendición de cuentas y la necesidad de establecer mecanismos que aseguren una gestión adecuada y efectiva en el servicio público.

22

administraciónControversiascoserviciosExtrasobreSogamoso