Nacionales

Convocado para el equipo de Colombia – suplementario

Por

El talentoso arquero ibagueño, Freda Gómez, conocido cariñosamente como «Chapo», ha recibido una emocionante y significativa oportunidad para representar los colores de su equipo de fútbol colombiano. Este joven atleta no solo destaca por su habilidad con el balón, sino también por su dedicación y pasión por el deporte que ama. Su talento lo llevará a ser parte de la selección que competirá en el Gran Premio Eight Best del mundo, un evento internacional muy esperado, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, del 14 al 26 de mayo de 2025.

Este campeonato es parte del ciclo olímpico que conduce a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, brindando una plataforma crucial para los atletas y una oportunidad para mostrar su capacidad y tenacidad en un escenario global. En el contexto del fútbol adaptado, específicamente en la modalidad de los cinco sonidos, Fredy juega un rol esencial: es el único jugador convencional en el campo, mientras que sus compañeros son atletas clasificados como B1, es decir, que tienen discapacidades visuales. Estos jugadores utilizan un balón sonoro que les permite interactuar con el juego, asegurando así que las habilidades y estrategias de juego se mantengan al más alto nivel.

Discapacidad

El equipo consta de cuatro jugadores en el campo, quienes presentan diversos grados de discapacidad visual y utilizan máscaras para garantizar condiciones equitativas durante el juego. Este formato permite que el encuentro se desarrolle en la más pura competencia, manteniendo la esencia deportiva. Cada partido se compone de dos tiempos de 25 minutos, separados por un descanso de 10 minutos, donde los jugadores pueden ajustar sus estrategias y prepararse para la segunda mitad del juego.

“Nuestro objetivo es defender con orgullo el cuarto lugar en la clasificación global”, comentó Fredy «Chapo» Gómez, quien se muestra optimista sobre el desafío que enfrentarán en el territorio japonés. Esta mentalidad positiva y el deseo de superar obstáculos son fundamentales para él y su equipo.

En esta competencia internacional, se espera la participación de potencias del fútbol adaptado como Argentina, actuales campeones mundiales; Brasil, Tailandia, Japón, China, Türkiye, Francia y, por supuesto, Colombia. La delegación nacional tiene planeado viajar a Japón el 10 de mayo, lo que les permitirá un tiempo de preparación adecuado para afinar detalles y fortalecer la cohesión del equipo antes del torneo.

Luchar

El equipo colombiano está dirigido por Fernando Carrillo, un experimentado entrenador de Santander, quien ha tenido a su cargo las últimas campañas internacionales de esta disciplina. En este torneo, Freda Gómez competirá por la titularidad en el arco contra Johan Arcila, también de Santander, lo que promete ser una competencia interna que elevará el desempeño del equipo y fomentará la mejora continua entre los jugadores.

Cabe destacar que el equipo de fútbol en Colombia Sonoro fue consolidado en el Arena Internacional, logrando el cuarto lugar tanto en la Copa Mundial en Inglaterra 2023 como en los Juegos Paralímpicos en París 2024. Desde su inclusión en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, esta disciplina ha experimentado un crecimiento significativo, y ahora Colombia sueña con alcanzar nuevas metas en Los Ángeles 2028.

22

ColombiaConvocadoequipoparasuplementario