El martes, en la institución de educación técnica, las empresas tomaron el día de protesta OasisEn la comuna de Pendamó, donde los padres de la segunda clase decidieron evitar la entrada a las instalaciones como medidas de presión en ausencia de un maestro para sus hijos.
Según los manifestantes, han estado pidiendo al maestro que asigne al maestro por más de dos meses, pero aún no han recibido una respuesta clara. Esta situación causó profundas molestias en la comunidad, porque los estudiantes tienen un impacto en su proceso de aprendizaje, recolectando retrasos que pueden afectar su capacitación académica.
«Estamos cansados de esperar. Nuestros hijos tienen el derecho de recibir educación de alta calidad, pero hasta ahora la ley no ha sido garantizada. No nos quedaremos con armas cruzadas, mientras que los niños pierden sus clases», dijo una de las madres insatisfechas durante la manifestación.
La protesta también contó con el apoyo de algunos miembros de la comunidad educativa, que creen que la falta de un maestro en un grado determinado tan importante en el que se consolidan las competencias básicas de lectura, escritura y matemáticas, es un hecho preocupante que no puede continuar.
Ingrid Muñoz, un estudiante de instituciones, dijo que la situación era difícil para sus compañeros de clase más pequeños: «Sienten frustración porque no tienen un maestro y, aunque se promueven otros cursos, se retrasan. Es injusto y afecta la motivación de los niños».
Los padres llamaron urgentemente al Ministerio de Educación y Cultura de Kauca, así como al Gobierno para tomar decisiones inmediatas. Afirman que el silencio institucional solo aumenta la incertidumbre y revela la falta de una garantía de la ley básica, como la educación.
Los institutos y trabajadores educativos de la Asociación de Cauca (Asoinca) también se mencionaron durante el día, porque los padres esperan esta relación de que esta relación respalde sus afirmaciones y presión de ejercicio contra las entidades relevantes.
Mientras tanto, la comunidad educativa de El Oasis insiste en que la protesta es solo el primer paso y que si no obtienen soluciones rápidas, intensificarán las actividades para defender el derecho a educar a los niños.
La demanda central es clara: el maestro se asigna inmediatamente a la segunda clase y evita que los estudiantes recopilen el retraso académico, lo que puede tener consecuencias a largo plazo.
1