Política

Crítica Caos de evaluación – extra

Por

El sustituto de Brayam Escandón ha dado inicio a una serie de críticas contundentes respecto a la situación actual de las carreteras en Ibagué, específicamente en la ciudad de Ibagué. Durante su discurso, enfatizó la necesidad inmediata de una revisión y planificación sistemática para abordar lo que él describió como «el colapso del colapso», refiriéndose a las condiciones precarias de las vías que conectan diversas áreas de la capital del Tolima. Es evidente que la infraestructura vial ha estado sufriendo un deterioro significativo, y esta situación está afectando tanto el tránsito vehicular como la seguridad de los ciudadanos. Escandón instó al alcalde a dejar de lado las soluciones temporales que apenas ofrecen un alivio momentáneo en lugar de resolver el problema de fondo. En este contexto, destacó la importancia de realizar inversiones completas y duraderas que no solo contemplen el arreglo superficial de las carreteras, sino que incluyan la renovación del sistema de agua y alcantarillado.

El apoyo del MP a la propuesta de intervenir en el corredor del norte subraya la urgencia de este asunto. Se requiere una acción concertada que permita transformar la infraestructura de la ciudad de manera efectiva y sostenible. «Ibagué tiene que pensar en grande», enfatizó Escandón, sugiriendo que la mentalidad de corto plazo debe ser reemplazada por una visión más amplia y a largo plazo. Las vías en mal estado no solo generan problemas de movilidad, sino que también pueden tener un impacto negativo en la economía local, así como en la calidad de vida de los habitantes. Una ciudad con carreteras en buen estado puede atraer inversiones, fomentar el desarrollo comercial y mejorar el bienestar general de su población.

Por lo tanto, es esencial que las autoridades locales tomen en cuenta estas advertencias y realicen los cambios necesarios. Los ciudadanos de Ibagué están demandando respuestas y soluciones concretas a este problema que afecta a todos. La falta de infraestructura adecuada podría derivar en accidentes, congestionamientos y un aumento en el tiempo de traslado, lo que resulta en una disminución de la productividad. Es tiempo de que el gobierno destine los recursos necesarios para enfrentar el desafío de mejorar las condiciones de las vías. Solo a través de un enfoque proactivo y responsable se podrán superar las limitaciones actuales y encaminar a Ibagué hacia un futuro más prometedor.

36

CaoscríticaEvaluaciónExtra