Nacionales

Cuidado de la salud mental: 62 casos de suicidio en Nariño – adicional – Noticiero express

Por

Durante la segunda sesión del Comité de Salud Mental departamental, se presentaron datos preliminares sobre ensayos y casos de suicidio, además de acciones que se implementarán para fortalecer la prevención en Nariño.

Figuras

Hasta ahora, se han registrado 62 casos de suicidio en territorio. Entre los factores de riesgo identificados se encuentra la situación económica, el consumo de alcohol y las sustancias psicoactivas, también asociadas con la violencia doméstica.

Según el Sistema Nacional de Supervisión de Salud Pública, Sivigila, municipios como Pasto, San Bernardo, Albán, Consacá y Los Anddes, informan un intento de suicidio más alto de 100,000 habitantes.

Estos resultados fueron socializados y analizados junto con representantes de secretarías gubernamentales, educación y salud, EAPB, IPS públicas y privadas, así como la oficina del fiscal general y portavoz del portavoz del espacio interinstitucional de la articulación.

Anuncio

Durante el comité, la implementación del Código de Oro se anunció una estrategia del Ministerio de Salud y Protección Social que está tratando de garantizar una atención rápida y oportuna frente a intentos suicidas o situaciones críticas en el campo de la salud mental, fortaleciendo la capacidad de responder al sistema.

El líder de la coexistencia social y la salud mental de IDSN, María Eugenia Eraso, a este respecto, dijo: «El problema que tenemos sobre la salud mental es bastante alto, no podemos cubrir el sol con un dedo que surge varios desencadenantes».

«Nos damos cuenta de cómo el problema económico, los padres que no pueden cubrir las necesidades de sus hijos, el siguiente factor que encontramos y es crucial es el consumo de alcohol en el que también se generan problemas de violencia», dijo Eraso.

Con un día mundial de prevención de suicidios, el 10 de septiembre, IDSN invita a toda la comunidad a promover la escucha, el diálogo y la búsqueda de ayuda de manera oportuna.

Aquellos que requieren acompañamiento pueden comunicarse con una plataforma integral de atención mental: glía, al número 317 805 4329, donde recibirán consejos y apoyo profesionales.

11

adicionalcasosCuidadoexpressmentalNariñoNoticieroSaludsuicidio