Nacionales

Desarrollo sostenible y cultura del café – adicional – Noticiero express

Por

El café de cultivo de cauca todavía se destaca en términos de calidad, innovación y riqueza culturaconsolidación como referencia nacional e internacional. Los productores de la región lograron establecer su café en los mercados globales, alcanzando los precios récord en peso, gracias a la combinación de técnicas tradicionales y modernas en los procesos de producción.

En la sección, se ha identificado un progreso importante en la capacitación y la competitividad. La implementación del Campeonato Regional de Maldición y AeroPress permitió a los baristas locales reconocer y las cantidades en las competiciones nacionales, fortaleciendo la visibilidad de los talentos regionales. Por otro lado, los procesadores de café tienen experiencia y mejoras comunes de los métodos de producción de lavado, miel y cafés naturales, enfatizando la calidad del producto Kaucano.

Además, el cultivo del café está integrado con la cultura, la gastronomía y el emprendimiento local, generando posibilidades económicas y promoviendo el desarrollo sostenible en una cadena de valor. Las comunidades adoptaron prácticas que combinan la tradición, la innovación y la conciencia ambiental, asegurando que el café sea un motor de desarrollo para la región.

Juan Manuel Vargas, un criador de café reconocido de Cauca, enfatiza que la región logró consolidar gracias al trabajo colectivo de productores, baristas y procesadores que impulsan la calidad y fortalecen el conocimiento sobre el café. En el caso de Vargas, estos esfuerzos garantizan que Café del Cauca todavía se reconoce en escenarios nacionales e internacionales y contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad del café.

El café en crecimiento de Cauca muestra que, además de la producción, el café es un elemento cultural, económico y social que refleja la identidad, el conocimiento y el desarrollo sostenible.

17

adicionalcaféculturadeldesarrolloexpressNoticierosostenible