El ex líder de Tolimense y Ambiental, Renzo García, ha dejado claro que no contemplará la posibilidad de una alianza con el Partido Liberal en las próximas elecciones a la Cámara de Representantes que se celebrarán en 2026. Esta declaración ha suscitado numerosas reacciones en el ámbito político regional, ya que García ha sido un actor crucial en la política de Tolima durante muchos años.
En sus declaraciones, García fue contundente al afirmar: «Recuerde que el Partido Liberal fue el que le dio a Luis H. Rodríguez. Es un partido que ha estado profundamente implicado en la crisis institucional y social que enfrenta Tolima. No compartimos sus prácticas o alianzas, ni la forma en que persiguen la política». Con estas palabras, queda evidente que su descontento con el Partido Liberal es profundo y no meramente superficial.
El ex líder también hizo énfasis en el papel que el liberalismo ha jugado en las últimas elecciones municipales. Mencionó cómo algunos de los líderes de este partido optaron por cambiar de candidato durante el proceso electoral, lo que culminó en la elección del actual alcalde, Johana Aranda. Esta referencia destaca una percepción de falta de cohesión y estrategia dentro de las filas del Partido Liberal, algo que García considera problemático.
Sin embargo, García no se desentiende por completo de la posibilidad de trabajar con aquellos miembros del partido que considera valiosos y comprometidos. «No niego los cambios que se están dando, pero para siquiera considerar una alianza, tendría que haber una transformación real dentro del Partido Liberal. De lo contrario, continuaremos trabajando de manera independiente con aquellos que realmente son representantes de los ciudadanos», explicó. Esta postura revela un enfoque pragmático, donde la búsqueda de apoyo popular y la transparencia son cruciales para futuras colaboraciones políticas.
En adición a su postura política crítica, García también está realizando un trabajo significativo en otras áreas. Informó que están en proceso de organizar comités civiles en diversos municipios del departamento de Tolima con el propósito de respaldar la consulta popular que fue propuesta por el presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa busca involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones, y ya se ha hecho progresos en localidades como Natagaima, Saldaña, Guamo, El Espinal y Cajamarca, además de otros municipios como Honda, Mariquita, Líbano y Armero Guayabal, donde la participación ciudadana está siendo impulsada de manera activa.
29