Arnold Rincón López, director general de Codchocó, recuperó su libertad el domingo 29 de junio después de pasar más de dos meses secuestrados en las zonas rurales de Atrato, Chocó. Su secuestro tuvo lugar el 26 de abril, cuando regresó del interrogatorio público en Istmin. Los hombres armados interceptaron la caravana, lastimaron la escolta y lo tomaron. Desestimarán al director de Codchocó después de 63 días de secuestro: la oficina del fiscal general.
Durante el cautiverio, ni su familia ni las autoridades se encontraron con un grupo responsable. Su liberación tuvo lugar en el mismo sector en el que los guardaron. Su rostro reveló el agotamiento de las caminatas. «Me siento débil pero agradecido con aquellos que ayudaron para este propósito», dijo el ingeniero.
La comunidad, la familia y las autoridades celebraron el regreso. Datos como el canciller Luis Gilbert Murillo y la Ministra del Medio Ambiente Lena Estrada expresaron alivio y condenaron eventos violentos contra los defensores ambientales.
Puede que esté interesado: Bogotá: los embalses de Chingaza logran el 70% de su habilidad en junio
Procuraduría lo sanciona por violar el derecho de las cantidades
Justo un día después de la publicación, la oficina del fiscal general reportó una sanción de 30 días a Rincón López. Razón: el derecho a violar el 581 de 2000, que requiere un mínimo del 50 % de la participación de las mujeres en puestos de gestión en el sector público.
Según el fallo en 2021, Codchocó tenía ocho posiciones de gestión, de las cuales solo dos estaban en manos de las mujeres. El ministerio público definió este comportamiento como un delito muy grave para omitir la norma obligatoria. La sanción se emitió primero y el funcionario puede apelar a la Cámara Disciplinaria Ordinaria.
Solicitar garantías de órganos ambientales; Desestimarán al director de Codchocó después de 63 días de secuestro: sanciones de fiscalía
Los asociados y varios automóviles en el país requirieron una mayor seguridad de garantizar el trabajo en áreas con la presencia de grupos armados. También le pidieron al gobierno nacional que implementara medidas de protección para directores regionales y sus equipos.
Arnold Rincón ha sido dirigido por Codchocó desde 2020 y se considera su experiencia en la defensa del medio ambiente en uno de los territorios más biológicos y amenazados de Colombia. Su secuestro encendió las alarmas de riesgos que enfrentan los funcionarios públicos en las regiones olvidadas por el estado.
Arnold Rincón regresó vivo, pero no con paz. El país celebra su libertad. Sin embargo, él está frente a las sanciones, lo que abre el próximo capítulo. Su historia refleja el riesgo de servicio público en las áreas del conflicto.
4