Día de la Madre, una cita con dos caras
Cada segundo domingo de mayo, Colombia se prepara para una de las celebraciones más conmovedoras: Día de la Madre. Sin embargo, esa misma fecha también ha sido reconocida como Uno de los fines de semana más violentos del año. Los datos respaldan esta afirmación. A pesar de los esfuerzos que realizan las instituciones, esta conmemoración persiste como un auténtico desafío en términos de convivencia y la seguridad de los ciudadanos.
Bajo el lema «Ciertamente el Día de la Madre«, la policía nacional de Boyacá ha tomado medidas adicionales este año, desplegando Más de 300 uniformados, además de implementar estrategias logísticas y tecnológicas. Estas medidas buscan garantizar la seguridad en calles, centros comerciales, restaurantes y otros espacios públicos, con el objetivo de asegurar una convivencia pacífica durante esta festividad.
Adicionalmente, la Patrulla púrpura se ha convertido en una estrategia esencial para la protección de mujeres que son víctimas de violencia doméstica. Actualmente, brindar acompañamiento a mujeres y niños se ha convertido en una prioridad, dado el aumento histórico de las agresiones dentro del entorno familiar.
Personajes que hablan por sí mismos
Los datos oficiales revelan que, aunque ha habido una Reducción de mujeres (sin casos reportados en los años 2023, 2024 y 2025 en esa fecha), aún persisten incidentes de violencia doméstica y otros tipos de agresión:
Manejo de violencia entre ellos (Día de la Madre):
Medidas de protección:
- 2023: 1393
- 2024: 1116
- 2025: 257
Llama al poema 123:
Los comportamientos más comunes sancionados de acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Entre los comportamientos más repetitivos, se destacan los siguientes:
- Artículo 27: Comportamientos que ponen en riesgo la vida personal o la integridad
- Artículo 38: Influencias negativas sobre niños y adolescentes
- Artículo 92 y 140: Delitos relacionados con las normativas de espacio público
- Artículo 95: Robo relacionado con dispositivos móviles
¿Qué dice la ley?
El Artículo 229 del Código Penal Colombiano establece que cualquier agresión física o psicológica por parte de un miembro del núcleo familiar puede conllevar penas de 4 a 8 años de prisión.
Asimismo, la Ley 1257 de 2008 y su Decreto regulatorio 4799 de 2011 contemplan medidas de protección inmediata para las víctimas, subrayando que estos casos no pueden ser ignorados o desestimados.
La violencia no es solo física
Las autoridades también enfatizan que la violencia mental, que puede incluir humillaciones, amenazas, chantajes o insultos, a menudo pasa desapercibida. Sin embargo, esta forma de violencia puede tener un impacto devastador en la autoestima y la salud emocional de las víctimas.
Además, la violencia doméstica puede manifestarse de manera económica y sexual, lo que subraya la importancia de una identificación y prevención tempranas.
Recomendaciones para celebrar la paz
Durante esta fecha, las autoridades han emitido varias recomendaciones, tales como:
- Consumir alcohol de manera moderada y en lugares seguros
- Controlar a los menores en espacios concurridos
- Cuidar objetos personales
- Respetar las señales de tráfico
- Dormir lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol
La Policía Nacional ha intensificado sus operaciones de control y ha fortalecido la Patrulla Púrpura, mientras que las estadísticas indican que la violencia doméstica y comportamientos que afectan la convivencia siguen siendo problemas alarmantes en esta fecha.
Reflexión fuera de la operación
A pesar de que los datos reflejan un progreso y una presencia institucional notable, es crucial no perder de vista que la seguridad no depende únicamente de la fuerza pública. Los ciudadanos también deben desempeñar un papel activo. La prevención comienza en casa a través de principios de respeto, tolerancia y autocontrol emocional.
Porque, más allá de las operaciones y las estadísticas, ni las madres ni ninguna persona debería terminar ese día en el hospital, en una estación de policía o, peor aún, en una ambulancia a causa de un acto de intolerancia.
También puede estar interesado:
8