Las celebraciones del Día de la Madre en el municipio de Ibagué, 4, se tornaron en una experiencia trágica cuando un adolescente de tan solo 14 años fue detenido tras atacar físicamente a su propia madre. La intervención de las unidades de la policía metropolitana se llevó a cabo luego de recibir un llamado de alerta a través del número de emergencia 123, informando sobre la situación violenta en el hogar. Este incidente, que debería haber estado marcado por amor y gratitud hacia las madres, terminó manifestando un oscuro panorama de agresión familiar.
Una vez que los agentes de la infancia y el grupo de protección de la policía llegaron al lugar, encontraron una escena alarmante. La joven participante del ataque fue observada golpeando a su madre, lo que evidenció la gravedad de la situación. Ante esto, se tomó acción inmediata, y la mujer fue trasladada con urgencia al Centro de Salud para recibir la atención médica necesaria. Mientras tanto, el menor fue puesto a disposición de las autoridades competentes, incluyendo la oficina del fiscal en materia de menores, que evaluaría las medidas a tomar en su contra.
En un esfuerzo por resguardar la integridad física y emocional de la joven, las autoridades decidieron su traslado a un Centro de Protección para Adolescentes que se ubica en una ciudad diferente. Este tipo de medidas busca apartar a los menores de situaciones de riesgo y brindarle un entorno más seguro, donde puedan recibir la atención y cuidados necesarios.
Los casos de violencia doméstica están creciendo en fechas conmemorativas
Desafortunadamente, el caso de este adolescente no es único, ya que durante el reciente fin de semana de celebraciones por el Día de la Madre, la policía metropolitana de Ibagué reportó un incremento alarmante en los incidentes de violencia doméstica. Las cifras son preocupantes, con un total de 84 disputas y 44 casos de violencia doméstica registrados, lo que indica un significativo aumento en comparación con las semanas anteriores. Este patrón resalta la preocupante conexión entre fechas simbólicas y la violencia en los hogares.
En el mismo despliegue de fuerza policial, se llevaron a cabo 13 capturas, de las cuales 9 se realizaron en la localidad de Kazetźba y 4 más basadas en órdenes judiciales. Los delitos abarcaron desde lesiones personales y violencia doméstica hasta posesión de armas, reflejando un panorama de inseguridad que afecta a la comunidad. Además, se iniciaron 429 actuaciones, siendo el delito más común los insultos, con un total de 301 sanciones impuestas.
Este claro aumento en los conflictos familiares, sobre todo en marcadas fechas conmemorativas como el Día de la Madre, es un indicativo de que algo necesita cambiar en la sociedad.
Puede estar interesado: las consultas populares de Petro comienzan en el Senado con un fuerte rechazo
Los llamados policiales para recuperar valores en casa; Día de la Madre: Menor detenido por agredir a su madre
El principal Yhon Freda Aristizábal Liberos, encargado de la seguridad seccional y servicios especiales de Metib, expresó su pesar por lo ocurrido y subrayó la creciente preocupación sobre el deterioro de los valores familiares en algunos hogares. “Llamamos a una reflexión urgente desde nuestra institución. Debemos promover el respeto mutuo y rechazar todas las formas de violencia, especialmente hacia nuestras madres, quienes son símbolo de amor y dedicación”, comentó el oficial, haciendo un llamado a la comunidad.
«Llamamos reflexión urgente de nuestra institución. Debemos alentar el respeto mutuo y rechazar todas las formas de violencia, especialmente hacia nuestras madres, un símbolo de amor y entrega», dijo el oficial.
Las autoridades policiales han afirmado que continuarán colaborando activamente con instituciones como el ICBF y la oficina del fiscal, con el fin de establecer entornos más seguros, enfocándose en la infancia y la adolescencia. Existe una fuerte convicción de que se debe trabajar en la prevención para erradicar esta problemática social.
Además, se hace un llamado a la comunidad para que refuercen los valores en sus hogares. Se alienta a los padres a mantener un diálogo abierto con sus hijos, estableciendo límites claros que fomenten un ambiente de respeto y armonía. Al mismo tiempo, se solicita a los miembros de la comunidad que se manifiesten en contra de cualquier forma de violencia. Las autoridades seguirán actuando con firmeza para proteger a las familias y trabajar para que estos incrementos en violencia doméstica sean cosa del pasado.
38