Internacionales

Donald Trump declaró el 10% de arancel a Colombia y otros países de América Latina.

Por

Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, también anunció un aumento significativo en los aranceles aduaneros, estableciendo un 34% de tarifas para productos provenientes de China y un 20% para aquellos que tienen como destino la Unión Europea.

Escritura web/ln

Durante una reciente conferencia de prensa, el presidente Donald Trump hizo un anuncio crucial relacionado con la política comercial de los Estados Unidos. Reveló que se implementará un arancel del 10% a los productos que ingresen al país desde naciones como Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador. Este cambio tiene como objetivo fortalecer la economía estadounidense y proteger los intereses de las empresas locales frente a la competencia extranjera.

Además, Trump expresó que se aplicará un gravamen del 18% sobre los activos provenientes de Nicaragua, un país que está bajo el liderazgo del presidente Daniel Ortega. Estas medidas son parte de una estrategia más amplia para redefinir la relación comercial de los Estados Unidos con América Latina y otras regiones del mundo. Dicha estrategia busca no solo impulsar la producción nacional, sino también asegurar que los productos importados cumplan con ciertos estándares y no menoscaben la economía local.

«Explicamos nuestra independencia financiera. Nuestros trabajadores ya no serán trasladados mientras otros países están enriquecidos en nuestra costa», afirmó Trump, subrayando el compromiso de su administración con la protección de los puestos de trabajo en su país. Su mensaje resuena fuertemente entre sus seguidores, quienes ven estos aranceles como una medida vital para preservar la industria estadounidense y sus trabajadores.

En el marco de estas nuevas políticas, el presidente también anunció una serie de aranceles masivos sobre productos específicos que ingresan en el mercado estadounidense. Estos incluyen un imponente 34% para productos de origen chino, un 20% para aquellos que provienen de la Unión Europea, y un 46% en el caso de Vietnam. Además, indicó que habrá una tarifa aduanera general de al menos el 10% para todos los productos que entren al país. Estas tarifas son parte de un esfuerzo más amplio para ajustar el comercio internacional y reducir el déficit comercial de Estados Unidos.

La implementación de estos aranceles ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Algunos economistas advierten que tales medidas podrían llevar a represalias de otros países y afectar las relaciones comerciales globales. A pesar de ello, la administración Trump parece determinada a llevar a cabo su agenda comercial de manera firme y decidida, lo cual podría marcar el inicio de una nueva era en las políticas comerciales de Estados Unidos.

AméricaarancelColombiadeclaróDonaldLatinaotrospaísesTrump