




En la presente semana, la oficina del alcalde de Bogotá ha emitido una serie de pautas y recomendaciones dirigidas a aquellos ciudadanos que tienen la intención de viajar junto a sus animales de compañía durante el período de descanso de la semana. Esta información es de crucial importancia para todos aquellos que planean trasladarse a través de las distintas terminales de transporte ubicadas en Bogotá, incluyendo Salitre, Norte y Sur. Seguir estas pautas contribuye a garantizar un viaje seguro y cómodo tanto para las mascotas como para los demás pasajeros que comparten el espacio.
En primer lugar, es fundamental que los dueños de las mascotas aseguren que sus animales vayan en un contenedor o portador apropiado. Este paso es esencial para prevenir cualquier accidente inesperado y asegurar el bienestar del animal durante el viaje. Además, aunque se esté utilizando un medio de transporte, es altamente recomendable llevar un cinturón o arnés para la mascota; esto proporciona un mayor control en caso de que sea necesario sacarla.
Otro aspecto de suma relevancia es la presentación de los documentos que evidencien la buena salud del animal. Esto incluye tener a mano una tarjeta de vacunación actualizada o, si es requerido, un certificado médico. Asegúrese de que su mascota tenga acceso a agua fresca, comida adecuada y algunos juguetes. Estos elementos son vitales para garantizar que su animal se sienta cómodo y entretenido durante el trayecto. Al seguir estas recomendaciones, no solo se mejora la experiencia de viaje para su mascota, sino que también se contribuye a la tranquilidad de otros pasajeros en el transporte público.
Temas de interés:
Celo¿Cuáles son las recomendaciones que debe considerar para viajar con su mascota desde la terminal de transporte de Bogotá??
- El animal debe cumplir con la Regulación de vacunación y salud establecida en las regulaciones colombianas. El dueño debe contar con la tarjeta de vacunación correspondiente.
- Debido al constante flujo de personas y otros animales, es importante evitar la entrada de mascotas agresivas o inquietas.
- Los dueños no deben dejar a sus mascotas solas o atadas en las terminales de transporte.
- Si ocurre un accidente relacionado con desechos de la mascota, el guardián debe limpiarlo de inmediato y disponer de ellos en el lugar indicado.
- El tutor acepta la responsabilidad civil, administrativa o penal por cualquier incidente causado por su animal.
- Siempre que sea posible, el transporte de animales debe hacerse en automóvil o llevado por el propietario.
- Las mascotas de servicio especial deben ir equipadas con un collar, bozal y documentación pertinente.
- Los dueños deben cumplir con el decreto 746 de 2002 y el Código de Policía Nacional que establecen normativas de salud, higiene y seguridad.
- El animal debe llevar un collar en todo momento para facilitar su identificación. En el caso de los gatos, deben ser transportados en un guacal adecuado.
Leer más:
TENER EN CUENTA Para una semana de descanso:
- Adquiera sus boletos con antelación en el sitio web de Termaldetransportte.gov.co.
- Utilice únicamente los buses que están dentro de las terminales de transporte.
- Verifique las condiciones de viaje de las compañías de transporte respecto a mascotas y/o equipaje adicional.
- Cuide de los menores en todo momento.
- No deje sus pertenencias desatendidas y evite llevar exceso de equipaje.
- En caso de cualquier incidente o consulta, comuníquese con la línea de servicio al cliente al (+57) 601 4233600, disponible de domingo a domingo de 06:00 a 22:00.
- Recuerde que las compañías de transporte permiten hasta 2 maletas de pasajeros, cada una con un peso máximo de 25 kg, más el equipaje de mano permitido.
- Si ha adquirido un boleto en línea, asegúrese de presentarse en la sala de espera de la terminal entre 30 y 40 minutos antes de la hora prevista de salida.
- Si planea comprar un boleto en las taquillas, debe llegar al menos 2 horas antes del viaje.
35