Nacionales

EE. UU. y China establecen un acuerdo: disminuyen los aranceles a 90 días – adicional

Por

Washington ha decidido implementar una notable reducción en los aranceles aplicables a los productos provenientes de China, disminuyéndolos del 145 % al 30 %. Por su parte, Beijing también acordó rebajar las tarifas sobre los bienes estadounidenses, pasando del 125 % al 10 %. Este importante pacto comenzará a regir a partir del 14 de mayo y tendrá una vigencia de 90 días. Este acuerdo marca un hito en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, ya que ambos países han optado por firmar una tregua que busca mitigar la tensión comercial que ha estado presente desde febrero de este año.

La consecución de este contrato se logró después de intensas negociaciones que se llevaron a cabo en Ginebra. Los representantes de las dos superpotencias se unieron para formalizar una tregua, que representa un esfuerzo consciente por enfriar la guerra comercial que ha caracterizado las relaciones entre Estados Unidos y China en los últimos años. Este movimiento es considerado como un paso crucial hacia la disminución de la fricción comercial entre las economías más grandes del mundo.

El Secretario del Tesoro, Scott Besent, expresó que «nadie quiere un embargo comercial disfrazado de aranceles», subrayando la importancia de ambos gobiernos de mantener abiertas las líneas de comercio. Su declaración resalta un compromiso por parte de ambos países de encontrar un equilibrio que permita el flujo comercial sin provocar tensiones adicionales.

Un nuevo canal de diálogo para evitar otra escalada

Además de la tregua, ambos países han acordado crear un mecanismo de consulta permanente. Este grupo podrá reunirse en cualquiera de los dos países o en una tercera ubicación. Será liderado por Lifeng en China y Besen de Jamieson Ger, facilitando así la comunicación y la resolución de desacuerdos potenciales entre las naciones.

Durante el período de 90 días que durará este acuerdo, se espera que las conversaciones se centren en diversos problemas técnicos y comerciales. También se abordarán otros factores que están obstaculizando el comercio, tales como ciertas restricciones impuestas por China, así como el tráfico ilegal de productos químicos peligrosos, como el fentanilo, que afecta a ambos países y su comercio.

Tras la reunión, Besent señaló que «China ha mostrado apertura y respeto». Este nuevo canal de comunicación se perfila como una herramienta vital para evitar futuras crisis comerciales y mantener la estabilidad en las relaciones bilaterales.

Puede estar interesado: Asilo político para el ex presidente Panamá Ricardo Martinelli

Las bolsas concluyen un contrato con un fuerte crecimiento; Estados Unidos y China firman una tregua: reducen los aranceles a 90 días

El anuncio de la tregua tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros, con un notable aumento registrado en varios índices bursátiles. El STOXX 50 europeo experimentó un incremento del 1.7 %, mientras que la bolsa de Hong Kong logró casi un 3 % de crecimiento. Además, los mercados de Shanghai y Shenzhen también dieron señales de optimismo al registrar ganancias significativas.

En el ámbito de las materias primas, el precio del petróleo Brent se elevó hasta los 66.25 USD, mientras que el oro sufrió una caída del 3 %. Por otro lado, el euro logró absorber al dólar tras los anuncios generados por el acuerdo.

El petróleo crudo aumenta el precio tras el acuerdo entre los Estados Unidos y China.

Los analistas financieros perciben este pacto como una señal positiva en el contexto económico global. «Esto es mejor de lo que esperábamos», comentó Zhiwei Zhang, economista especializado en gestión de activos. Según él, el acuerdo parece ser un paso hacia la estabilización del comercio mundial. Ambos países han mostrado su intención de evitar una caída económica significativa. Sin embargo, la comunidad internacional se mantiene a la expectativa, preguntándose si esta tregua será el primer paso hacia un entendimiento duradero en las relaciones comerciales entre ambas naciones.

13

AcuerdoadicionalarancelesChinadíasdisminuyenestablecenLos