Se ha reabierto la ruta principal para el tránsito que comunica al norte de la División Nariño. Este hecho cobra gran relevancia debido a que la carretera que conecta localidades como Pasto, Buesaco, Arboleda, La Unión y Mojarras había sido cerrada por un grupo de manifestantes. La situación generó una considerable interrupción en el flujo vehicular y, por tanto, en la actividad económica de la región.
De acuerdo con la información recopilada, las protestas se habían originado por un malentendido relacionado con la implementación de un proyecto de asfalto que comprende el Corregimiento de Rosaflorida a Urban Berruecos. Los ciudadanos expresaron sus preocupaciones sobre el avance del proyecto y cómo este podría afectar la transitabilidad y la calidad de vida en la zona. Es evidente que la comunicación en la era actual, que se realiza a menudo a través de teléfonos móviles y redes sociales, ha despertado tensiones y ha facilitado la difusión de información de manera rápida, aunque a veces imprecisa.
Mariluz Delgado, la alcaldesa de Arboleda, afirmó que está a disposición de colaborar para garantizar que el proyecto de asfaltado continúe su desarrollo de manera efectiva. Desde el año anterior, se habían estado haciendo correcciones a este proyecto debido a ciertas inconsistencias que habían sido detectadas, lo que a su vez retrasó su avance. Esto ha sido una preocupación central tanto para los líderes comunitarios como para los habitantes de la zona, quienes esperan que el progreso no solo se manifieste en papel, sino en realidades palpables.
Delgado comentó además que se están llevando a cabo reuniones de supervisión ciudadana con el objetivo de facilitar el trabajo del equipo y asegurar que la obra de asfaltado sea reanudada tan pronto como se efectúen las correcciones pertinentes. Esta participación comunitaria es fundamental para mantener la transparencia y la colaboración entre los administradores y los ciudadanos.
La alcaldesa también destacó el esfuerzo realizado en los últimos días para garantizar que el camino se mantenga en condiciones adecuadas, tanto para los residentes como para los visitantes que frecuentan el municipio. Es un esfuerzo que busca fomentar el desarrollo y el progreso de la región, algo que ha sido enfatizado por la administración local en diversas ocasiones.
Es fundamental señalar que el proyecto aún está en proceso de correcciones menores, las cuales son necesarias para garantizar que se pueda reanudar la obra de manera efectiva. A pesar de las molestias temporales que esto ha causado, la ruta nunca ha estado completamente cerrada, lo cual es un punto importante para mantener un equilibrio en el espacio público y la movilidad en la zona. Las revisiones y los procesos de aseguramiento de calidad con los contratistas y el departamento seguirán en marcha durante la próxima semana, lo que garantiza un avance sostenido.
En este contexto, Delgado subrayó que el municipio ha estado invirtiendo recursos significativos para mejorar la movilidad y que el camino debe estar en las mejores condiciones posibles. También mencionó que durante los fines de semana, más de 20,000 turistas han transitado por la carretera, lo que demuestra la importancia de la infraestructura para el desarrollo turístico y social de la región, algo que claramente es valorado por todos los involucrados.
22