En la reciente Asamblea Nacional de Autoridades locales celebrada en la ciudad de Cartagena, un evento clave para el desarrollo local, la alcaldesa de Puerres, Graciela Lucero Hernández, se levantó para expresar su descontento sobre la situación que enfrentan los alcaldes en el país bajo la administración del presidente de la República, Gustavo Petro. Durante su intervención, Lucero Hernández no escatimó en palabras al señalar la dificultad que ha representado el comportamiento del presidente hacia los alcaldes y sus gestiones, especialmente en lo que respecta a la escasez de fondos para llevar a cabo proyectos municipales vitales.
En este mismo contexto, en el llamado Foro de Honor, la alcaldesa Lucero Hernández abordó también la falta de atención y apoyo por parte del gobierno nacional hacia las autoridades locales. Criticó el hecho de que los alcaldes, que representan a diversas regiones del país, se ven obligados a lidiar con limitaciones financieras que han afectado seriamente la implementación de sus proyectos. “¿Hay dinero para las áreas?”, cuestionó, enfatizando la grave falta de ayuda que ha llevado a la paralización de muchas iniciativas en diferentes sectores del país. “Trabajemos juntos, no somos sus enemigos. ¿Por qué nos ha tratado así, señor presidente?”, agregó en un tono de frustración.
La respuesta de la audiencia no se hizo esperar, y Lucero Hernández recibió aplausos de sus colegas, quienes compartían sus sentimientos. La alcaldesa hizo hincapié en que los líderes municipales en Colombia están cansados de recibir discursos vacíos y demandan más acciones concretas. En este sentido, ella instó al presidente a cumplir con sus responsabilidades de apoyo a los municipios, sugiriendo que la administración debería mirar más allá de las palabras y empezar a materializar las promesas de ayuda.
Además, la alcaldesa de Puerres recordó al presidente Petro que las comunidades del sur del país votaron masivamente por él, lo que indica la alta expectativa que tienen en cuanto a su gestión. Durante su discurso, Lucero Hernández expresó que los alcaldes se sienten tristes y desilusionados, ya que, según afirma, ni siquiera han recibido un decreto que facilite acompañamiento a sus labores. “Hemos trabajado día y noche para que las tareas sean realistas”, subrayó la alcaldesa, enfatizando el arduo esfuerzo que realizan en el terreno.
Frente a esta situación, Lucero Hernández hizo un llamado a la claridad sobre la política fiscal que enfrentan los municipios. A pesar del incremento reportado en el presupuesto nacional, el obstáculo persiste: los consejos locales siguen
enfrentando barreras significativas para acceder a los recursos necesarios. “Que el presidente nos diga claramente, ¿hay un remedio? El presupuesto ha crecido un 19% durante el período, pero vamos a los ministerios y nos dicen que no hay dinero”, planteó, dejando clara su indignación ante la complicación de gestionar sus economías locales.
17